Noticias

Lukashenko impulsa la minería de criptomonedas en Bielorrusia

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ordenó al nuevo ministro de Energía, Alexei Kushnarenko, desarrollar la minería de criptomonedas en el país. La medida busca aprovechar el excedente de electricidad y generar ingresos adicionales en un contexto económico desafiante.

Según el medio local BelTA, Lukashenko instruyó a su gabinete a evaluar la rentabilidad del sector y avanzar en su implementación. «Si es rentable, hagámoslo. Tenemos exceso de electricidad. Que hagan estas criptomonedas», declaró.

El interés de Bielorrusia por la minería de criptomonedas sigue tendencias globales. Estados Unidos ha anunciado planes para consolidarse como líder en el sector, con la creación de reservas nacionales en Bitcoin, Ether y otras criptomonedas.

Excedente energético y minería de criptomonedas

El anuncio de Lukashenko coincide con su plan de modernizar la red eléctrica del país, que cuenta con 5.700 kilómetros de infraestructura. «Lo más importante es mejorar la red eléctrica considerando la creciente demanda doméstica y empresarial», afirmó.

Bielorrusia es conocida por sus bajos costos energéticos en comparación con otros países europeos. Según fuentes gubernamentales, se encuentra entre los tres países con electricidad más asequible en la región, lo que podría convertirla en un destino atractivo para la minería de criptomonedas.

El Ministerio de Energía ha confirmado que mantiene conversaciones con posibles inversores interesados en establecer operaciones mineras en el país. Denis Moroz, ex viceministro de Energía, indicó que se han realizado consultas preliminares con empresas que ven a Bielorrusia como un potencial hub para la minería de criptomonedas.

Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.