Noticias

Los mineros de Bitcoin solo perdieron dinero en julio, agosto y septiembre

La industria de la minería de Bitcoin (BTC) atraviesa un período desafiante, con una caída en la rentabilidad por tercer mes consecutivo en septiembre de 2024.

De acuerdo con un informe publicado por JP Morgan, los mineros de Bitcoin registraron pérdidas en julio, agosto y septiembre. Esto se debió, en gran parte, al aumento del 9% en la dificultad de minería en comparación con el mes anterior. Este escenario hizo que el tercer trimestre fuera uno de los más complicados para los participantes del sector.

La dificultad de minería de Bitcoin refleja la complejidad del proceso de validación de bloques en la red, y su aumento requiere más poder computacional, lo que eleva los costos operativos de los mineros.

Al mismo tiempo, la tasa de hash, que mide el poder computacional total empleado en la red, creció un 2% en septiembre, según datos de la plataforma Braiins. Este aumento indica mayor competencia entre los mineros, lo que agrava aún más la situación.

Los datos de JP Morgan señalan que, en septiembre, los mineros obtuvieron un promedio de 42.000 dólares por EH/s (exahashes por segundo) en ingresos diarios por recompensas de bloques, lo que representa una caída del 6% en comparación con el mes anterior.

Minería de Bitcoin

Aunque contaban con un margen bruto del 38,4%, que corresponde a las ganancias después de cubrir los costos operativos, este fue el margen más bajo registrado en los últimos meses. Esto refleja el escenario desafiante para los mineros, que ven sus ingresos cada vez más presionados.

Además, las tarifas de transacción que los mineros reciben por procesar operaciones en la red Bitcoin representaron menos del 5% de la recompensa total por bloque en septiembre. Esta cifra muestra que los ingresos derivados de las transacciones no han sido suficientes para compensar los altos costos operativos, especialmente ante el aumento de la dificultad de minería.

La volatilidad del Bitcoin también contribuyó a la caída de la rentabilidad. Aunque la volatilidad anualizada cayó del 62% en agosto al 44% en septiembre, el precio de la criptomoneda no logró mantenerse al ritmo del aumento de los costos operativos, lo que afectó la rentabilidad de los mineros. Con el precio del Bitcoin estancado en 60.300 dólares, la minería se vuelve menos rentable, agravando la situación.

Aunque la minería de Bitcoin es crucial para la seguridad de la red, enfrenta desafíos significativos. El aumento de la dificultad y de la tasa de hash, combinado con la baja volatilidad del precio, complica el panorama para los mineros. A menos que el precio de Bitcoin retome una trayectoria alcista, el sector de la minería podría seguir registrando pérdidas en los próximos meses.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.