Início » Ultimas Noticias » Los fondos de criptomonedas registran su sexta subida consecutiva y alcanzan un récord de 10.800 millones de dólares

Los fondos de criptomonedas registran su sexta subida consecutiva y alcanzan un récord de 10.800 millones de dólares

Los fondos de criptomonedas registran su sexta subida consecutiva y alcanzan un récord de 10.800 millones de dólares

Mientras las acciones tradicionales caen, los fondos de criptomonedas negociados en bolsa han alcanzado un nuevo récord. Entre el 19 y el 23 de febrero, estos productos atrajeron más de 3.300 millones de dólares (unos 3.000 millones de euros) en inversiones, elevando el total acumulado del año a 10.800 millones de dólares (aproximadamente 9.900 millones de euros). Este movimiento refleja la creciente demanda por los activos digitales, impulsada por las fluctuaciones del mercado financiero tradicional.

O gráfico intitulado "Digital Asset ETP Net New Assets (US$m)" mostra a evolução dos ativos líquidos novos em fundos negociados em bolsa (ETPs) de ativos digitais, em milhões de dólares americanos, de janeiro de 2019 a maio de 2025. Os dados são apresentados em duas linhas: "Cumulative Flows" (fluxos acumulados) e "AuM" (Assets under Management, ou ativos sob gestão). Os valores variam de 0k a 200k, com picos significativos ao longo do período, especialmente a partir de 2021. A fonte dos dados é Bloomberg e CoinShares, com informações disponíveis até 23 de maio de 2025.

Según el informe de CoinShares publicado este lunes (26), los inversores de EE.UU. fueron los principales responsables del flujo de inversiones, con 3.230 millones de dólares (cerca de 2.960 millones de euros) invertidos en ETFs de criptomonedas. El término «productos negociados en bolsa» no solo abarca ETFs, sino también ETPs (productos cotizados en bolsa) y otros instrumentos cuyo precio está directamente vinculado a los activos digitales.

Bitcoin y Ethereum lideran las inversiones

La mayor parte de los fondos se concentraron en los ETFs de Bitcoin, que recibieron 2.900 millones de dólares (unos 2.700 millones de euros) en la semana. Los ETFs de Ethereum también destacaron, con entradas por 326 millones de dólares (aproximadamente 300 millones de euros), impulsados por el optimismo tras la actualización Pectra.

Los productos de altcoins como Solana (4,3 millones de dólares o 4 millones de euros), Sui (2,9 millones de dólares o 2,7 millones de euros), Aave (2,2 millones de dólares o 2 millones de euros) y Ondo (1,1 millones de dólares o 1 millón de euros) registraron flujos positivos, aunque menores. Por otro lado, los productos de Aptos, Avalanche, Tron, Stellar y Litecoin se mantuvieron en equilibrio.

Por su parte, los productos de XRP, que habían registrado 60 semanas consecutivas de resultados positivos, terminaron la penúltima semana de mayo con una salida de 37,2 millones de dólares (aproximadamente 34,2 millones de euros). Sin embargo, en el acumulado del año, los productos de XRP siguen con un saldo positivo de 1.300 millones de dólares (alrededor de 1.200 millones de euros).

Fondos de criptomonedas alcanzan récord histórico

El informe refuerza la tesis de que el rebajamiento de la calificación de los bonos estadounidenses por parte de Moody’s (de AAA a Aa1), que señala riesgos fiscales, aceleró la migración de inversores institucionales hacia las criptomonedas como cobertura contra la inestabilidad. En las últimas seis semanas, los ETFs del sector han captado 10.500 millones de dólares (unos 9.600 millones de euros), evidenciando esta tendencia.

A pesar de que históricamente se han considerado activos alternativos, las criptomonedas han ganado un acceso más fácil tras la autorización de ETFs por la SEC (Comisión de Valores de EE.UU.) en 2024. Con la aprobación de los primeros ETFs de Bitcoin y Ethereum, el mercado ha comenzado a atraer capital tradicional. Actualmente, más de 70 solicitudes de nuevos ETFs esperan su análisis bajo la dirección del nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, lo que demuestra claramente la expansión del sector.