Los ETFs de Bitcoin han alcanzado un hito histórico al superar oficialmente a Satoshi Nakamoto, el enigmático creador del Bitcoin, como el mayor tenedor de BTC.
La información fue compartida por Eric Balchunas, experto en ETFs, quien destacó que este logro marca una nueva era para el Bitcoin, consolidando a los ETFs como actores clave en el mercado de criptomonedas.
Se estima que Nakamoto minó aproximadamente 1.100.000 BTC en los primeros días de la creación de la criptomoneda. Sin embargo, esta cantidad fue superada por los ETFs, que registraron recientemente entradas masivas de capital, alcanzando un impresionante equivalente a 766 millones de dólares estadounidenses (aproximadamente 725 millones de euros) en un solo día.
Este crecimiento notable refleja la creciente demanda institucional de productos financieros basados en Bitcoin.
El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT), gestionado por BlackRock, lideró este movimiento al captar la mayor parte de las entradas, con 770 millones de dólares (alrededor de 730 millones de euros). Con más de 520.000 BTC bajo custodia, el IBIT se ha consolidado como líder del sector, alcanzando 50.000 millones de dólares (47.500 millones de euros) en activos gestionados.
Este fondo ha sido clave para superar las reservas de Nakamoto, posicionando a BlackRock como un actor dominante en el mercado de criptomonedas.
Otros ETFs también mostraron entradas destacadas. El Grayscale Bitcoin Mini Trust (BTC) recibió 95 millones de dólares (90 millones de euros), mientras que el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) captó 47 millones de dólares (45 millones de euros).
Sin embargo, estas entradas fueron parcialmente contrarrestadas por salidas en otros fondos. El Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) registró una pérdida de 148 millones de dólares (140 millones de euros), y el Bitwise Bitcoin ETF (BITB) perdió 10 millones de dólares (9,5 millones de euros), según datos de Soso Value.
El auge de los ETFs de Bitcoin refleja el interés creciente de los inversores institucionales por productos financieros regulados que ofrezcan exposición al Bitcoin sin la necesidad de adquirir directamente la criptomoneda.
Lanzados en enero de este año, los ETFs de Bitcoin se han consolidado rápidamente como una opción atractiva para los traders institucionales, marcando un cambio significativo en la adopción del Bitcoin en el mundo financiero tradicional.