Por primera vez, los ETFs de Bitcoin han superado a los ETFs de oro, marcando un hito histórico en el mercado financiero global.
Según datos de K33 Research, los fondos de inversión en Bitcoin alcanzaron un total de $129,300 millones en activos bajo gestión (AUM), mientras que los ETFs de oro se quedaron en $128,900 millones.
Este cambio ocurrió el 17 de diciembre de 2024, poniendo fin a dos décadas de liderazgo del oro como principal activo de reserva. Este hito refleja el récord histórico del Bitcoin en 2024, un año en el que la criptomoneda se consolidó como una alternativa sólida y atractiva en el mercado de inversiones.
La creciente preferencia por activos digitales, como Bitcoin, representa un cambio de paradigma entre los inversores, quienes buscan mayores retornos y diversificación frente a las commodities tradicionales.
La ascensión de los ETFs de Bitcoin
Los ETFs de Bitcoin se lanzaron por primera vez en Canadá, en febrero de 2021, marcando el inicio de una nueva era en el mercado de inversiones. Estos fondos iniciales atrajeron miles de millones de dólares de inversores canadienses e internacionales interesados en la principal criptomoneda del mercado.
Sin embargo, la aprobación de los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos a principios de 2024 cambió por completo el panorama. La entrada de estos fondos en el mercado estadounidense incrementó significativamente la liquidez y la confianza de los inversores, lo que aceleró el crecimiento de los activos bajo gestión.
El oro, durante décadas considerado un “refugio seguro” en tiempos de incertidumbre, comienza a perder terreno frente al Bitcoin. Este cambio simboliza la modernización del mercado financiero, en el que los activos digitales ganan cada vez más espacio entre inversores institucionales y particulares.
El extraordinario desempeño de Bitcoin, combinado con la creciente aceptación de las criptomonedas por parte de grandes instituciones financieras, ha atraído una afluencia constante de capital. Además, Bitcoin ofrece liquidez, transparencia y un potencial de revalorización superior al del oro, factores clave que están redefiniendo las preferencias de los inversores.
La aprobación de los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos también brindó una exposición regulada y más accesible a la criptomoneda, consolidando su posición como un activo líder en el mercado global. Ahora, los inversores de todo el mundo encuentran en Bitcoin una alternativa más dinámica y moderna en comparación con las commodities tradicionales.