Los ETFs al contado de Bitcoin (BTC) tuvieron otra semana positiva, según datos de Soso Value, registrando entradas de US$ 39 millones. De este total, el Bitcoin Mini Trust de Grayscale contribuyó con la mayor parte, al registrar entradas netas de US$ 14,2 millones.
Le siguen los fondos de Fidelity (FBTC) y Bitwise (BITB), con US$ 10,7 millones y US$ 10 millones en entradas, respectivamente. El IBIT de BlackRock sigue siendo el ETF de Bitcoin más grande del mercado, aunque registró entradas de US$ 8,4 millones.
Finalmente, el EZBC de Franklin Templeton y el BTCO de Invesco Galaxy recibieron entradas de US$ 3,5 millones y US$ 2,5 millones, respectivamente.
Contrario al mercado, el GBTC de Grayscale fue el único ETF de Bitcoin que registró flujos negativos, con salidas totales de US$ 9,8 millones el 21 de agosto. Los otros cinco ETFs de Bitcoin restantes registraron flujos cero ese día.
Según los datos del 21 de agosto, hubo una caída del 55% en el flujo neto en comparación con los US$ 88,06 millones registrados el 20 de agosto. Sin embargo, el volumen de negociación de los 12 ETFs de Bitcoin fue de US$ 1,42 mil millones el 21 de agosto, por encima de los US$ 1,35 mil millones del día anterior.
Récord de crecimiento
Desde su lanzamiento en enero, los ETFs al contado de Bitcoin han seguido atrayendo la atención de los inversores. Los fondos acumularon una entrada neta de US$ 17,56 mil millones hasta el cierre de los datos el 21 de agosto.
Al principio, muchos analistas plantearon dudas sobre la popularidad de los ETFs de Bitcoin entre las instituciones, alegando que las entradas están impulsadas por inversores minoristas. Sin embargo, Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, refutó la afirmación y dijo que hay «una adopción institucional sin precedentes» de los ETFs de criptomonedas.
Hougan comparó los ETFs de Bitcoin con los diez productos nuevos de crecimiento más rápido de todos los tiempos, basándose en el número de titulares institucionales y el valor total bajo gestión institucional después de dos trimestres en el mercado. Los datos revelaron que los ETFs de Bitcoin superaron ambos criterios.
Cabe destacar que el IBIT fue el ETF que menos tiempo necesitó para alcanzar US$ 1 mil millones bajo gestión en la historia, logrando esto en solo nueve días.
- Mirá también: Stablecoin USDD basada en Tron genera preocupaciones tras retiro de US$ 732 millones en Bitcoin de la reserva
ETFs de Ethereum en dirección opuesta
Mientras que los ETFs de Bitcoin siguen atrayendo inversores y aumentando su valor bajo gestión, los ETFs de Ethereum (ETH) siguen el camino opuesto. El 21 de agosto, los nueve fondos de esta criptomoneda registraron salidas netas de US$ 17,97 millones.
Este fue el quinto día consecutivo de salidas, un registro negativo después de un comienzo bastante prometedor. Sin embargo, esto no significa que los ETFs sean un fracaso total: el ETHA de BlackRock sigue registrando entradas significativas a pesar del declive.
Esta semana, el fondo superó la marca de US$ 1 mil millones en entradas netas, siendo el segundo más rápido de la historia en alcanzar este logro.