Los ETFs de Bitcoin (BTC) finalmente rompieron una secuencia de cinco semanas consecutivas de salidas netas. Los fondos registraron entradas por 744,3 millones de dólares en la semana que finalizó el 21 de marzo, el volumen más alto en dos meses. Mientras tanto, los ETFs de Ethereum (ETH) siguen enfrentando presión. De hecho, ya es la cuarta semana consecutiva de rescates, lo que refleja la desconfianza de los inversionistas en relación al segundo criptoactivo más grande.
BTC recupera fuerzas y los ETFs de Bitcoin están en verde
Después de un período de corrección, que llevó al BTC a caer a 78.000 dólares, las entradas renovadas en los ETFs de Bitcoin impulsaron una recuperación, con el precio subiendo a 88.000 dólares. Los principales contribuyentes fueron el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock con 537,5 millones de dólares en entradas y el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC), con 136,5 millones de dólares.
Estos números representan un alivio para el mercado, que venía sufriendo debido a tensiones geopolíticas y temores de recesión. A principios de año, los ETFs de Bitcoin habían registrado entradas récord (casi 2.000 millones de dólares por semana). En ese momento, este movimiento impulsó el Bitcoin a un nuevo máximo histórico de 109.000 dólares en el día de la investidura de Donald Trump.
Ethereum sigue en problemas
Mientras Bitcoin se recupera, los ETFs de Ethereum enfrentan 13 días consecutivos de salidas netas, sumando 415 millones de dólares en rescates desde el lanzamiento de estos fondos en julio de 2024. En la última semana, los ETFs de ETH tuvieron 102,9 millones de dólares en salidas, con el iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock representando 74 millones de dólares del total.
El Ether, que llegó a caer por debajo de los 2.000 dólares —su valor más bajo en más de un año—, se recuperó levemente hasta los 2.090 dólares, pero sigue estando un 40% por debajo de su máximo anual.
¿Hay esperanza para el ETH?
A pesar del panorama negativo, una señal positiva proviene del BlackRock’s BUIDL, un fondo que invierte en activos reales tokenizados (RWA) y que aumentó su exposición en ETH a 1,15 mil millones de dólares. Este movimiento indica que grandes jugadores siguen viendo a Ethereum como la infraestructura principal para la tokenización, incluso con la caída de confianza a corto plazo.
Mientras los ETFs de Bitcoin muestran señales de recuperación, Ethereum todavía enfrenta desafíos para recuperar la confianza de los inversionistas. Si el BTC sigue atrayendo capital institucional, podría retomar los niveles de enero. Por otro lado, el ETH depende de una recuperación en la adopción de DeFi y RWAs para sostener una reversión consistente.