A pesar de la caída del 12% en el precio del Bitcoin (BTC) durante el primer trimestre de 2025, los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado registraron entradas significativas. Varios analistas anticipan que estos flujos podrían acelerarse en los próximos meses.
De enero a marzo, los ETF atrajeron más de 1.000 millones de dólares (aproximadamente 920 millones de euros) en inversiones, incluso con el BTC en terreno negativo. Según Juan León, estratega senior de Bitwise, ese volumen podría superar los 3.000 millones de dólares (unos 2.760 millones de euros) en el segundo trimestre.
“Aunque las condiciones actuales del mercado se mantengan, estamos viendo un fuerte interés por parte de asesores financieros e inversores institucionales”, afirmó León.
Aun así, León reconoce que el interés minorista se mantiene débil. La caída del BTC frena a nuevos inversores, en contraste con ciclos alcistas anteriores en los que los pequeños inversores lideraban el mercado.
En paralelo, los inversores profesionales están observando un impulso de adopción global, reforzado por el apoyo al Bitcoin por parte del gobierno de Trump. “Muchos ven estas condiciones como una oportunidad para iniciar o aumentar su exposición”, añadió León.
- Lee también: Bitcoin aún podría experimentar un fuerte repunte y alcanzar los $110,000, según Fidelity
¿Los flujos hacia los ETF están siendo subestimados?
En un entorno macroeconómico complejo, los ETF de Bitcoin lograron captar más de 1.000 millones de dólares en el primer trimestre, a pesar de la mayor caída trimestral del S&P 500 desde 2022 y del retroceso del 13% del BTC.
León cree que las entradas pueden aumentar considerablemente entre abril y junio. Según sus proyecciones, los ETF podrían captar hasta 3.000 millones de dólares. Si la legislación favorable a las criptomonedas avanza en Estados Unidos, esta cifra podría ser incluso mayor.
Parte del volumen observado en el primer trimestre provino de una estrategia conocida como cash and carry. Esta práctica consiste en que inversores institucionales compran el ETF al contado mientras venden futuros de BTC en la CME, generando beneficios sin exponerse a la volatilidad del precio del activo.
Durante finales de 2024, esta operación ofrecía rendimientos de dos dígitos, muy por encima de la tasa libre de riesgo, y se mantuvo atractiva durante buena parte del primer trimestre.
Un escenario optimista… pero aún prematuro
Con la reciente caída del BTC, los rendimientos derivados de esta estrategia han bajado a niveles cercanos al 5%, lo que sugiere que las entradas motivadas por arbitraje podrían disminuir.
“Aunque un entorno de precios más favorable ayudaría, hay que recordar que la adopción de ETF al contado de Bitcoin por parte de inversores profesionales aún está en etapas iniciales”, señaló Nate Geraci, presidente de ETF Store.
Geraci también se muestra optimista sobre el resto del año. A medida que los inversores se sientan más cómodos con el BTC, se podría observar un impulso adicional en las inversiones.
Aunque muchas instituciones realizaron sus primeras asignaciones en 2024, estas representaron solo una pequeña fracción del mercado de ETF. De hecho, la mayor parte del dinero aún proviene del inversor minorista, lo que indica el enorme potencial de crecimiento que aún queda por delante.