Los emisores de stablecoins, monedas digitales vinculadas al dólar, han alcanzado un nuevo hito. Estas empresas ahora ocupan la 18ª posición en el ranking de los mayores tenedores de bonos del Tesoro de los Estados Unidos, según un informe de Bernstein.
Esta posición coloca a las empresas que emiten stablecoins, como Tether (USDT) y Circle (USDC), junto a algunas de las naciones más grandes del mundo en términos de posesión de deuda pública estadounidense, lo que evidencia el creciente impacto de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.
El informe de Bernstein destacó que la circulación total de stablecoins alcanzó un máximo histórico de 170.000 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, después de un período de caída en 2023. Tether, el mayor emisor de stablecoins, lidera el mercado con 120.000 millones de dólares en circulación. Le sigue USDC con 35.000 millones.
Además de su uso tradicional en la negociación de criptomonedas, el informe subraya que las stablecoins están siendo cada vez más utilizadas para pagos internacionales y como una forma de ahorro en dólares fuera de los EE. UU.
Esto refleja la creciente demanda de acceso a dólares digitales en economías emergentes, donde la moneda local puede ser menos estable.
“Las stablecoins están adquiriendo una importancia sistémica al proporcionar acceso a ahorros en USD para usuarios internacionales”, afirmó Bernstein.
El informe también destacó que las stablecoins están cada vez más integradas en el sistema financiero tradicional y en las plataformas fintech. Un ejemplo de esto es PayPal, que recientemente lanzó su propia stablecoin, PYUSD.
La integración de estas monedas digitales con plataformas de pago globales está impulsando la adopción de stablecoins para fines más allá de la negociación de criptomonedas.
Tegan Kline, CEO de Edge & Node, elogió el crecimiento de las stablecoins. Según destacó, estas monedas juegan un papel importante en la expansión del acceso al dólar estadounidense en todo el mundo.
“El uso de stablecoins se ha desvinculado del mercado cripto y se está utilizando para propósitos no relacionados con criptomonedas, como pagos y ahorros internacionales”, afirmó Kline.
El crecimiento de las stablecoins también está atrayendo nuevos competidores. Recientemente, BitGo anunció el lanzamiento de su propia stablecoin vinculada al dólar, USDS, con un lanzamiento previsto para enero de 2025. Además, Coinbase introdujo el cbBTC, un activo vinculado al Bitcoin disponible para su uso en varias plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).
A pesar de la fuerte competencia, Tether sigue siendo la stablecoin dominante, especialmente debido a su integración con exchanges offshore y su uso en transacciones internacionales. El informe de Bernstein destacó que los negocios detrás de las monedas vinculadas al dólar siguen siendo altamente rentables, en parte debido a los ingresos generados por la retención de rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU.