El mercado de criptomonedas cayó luego de los anuncios de emergencia nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El pasado 2 de abril, la administración del gobierno estadounidense anunció el aumento de un arancel del 10% a varios países, que estará vigente desde el 5 de abril. No obstante, países como China, Japón y la Unión Europea tendrán aranceles mucho más altos.
Durante el discurso, el republicano afirmó que Estados Unidos está cobrando a los países «aproximadamente la mitad de lo que ellos nos están y nos han estado cobrando».
¿Cómo afectó el discurso de Trump al mercado cripto?
El mercado cripto subió instantáneamente tras el anuncio de Donald Trump, pero una vez que se conoció el alcance total cayó con pérdidas generalizadas.
Para el momento del discurso, Bitcoin estuvo repuntando su valor, alcanzando USD 88,500 pero cayó un 2,6% hasta alrededor de 82.876 dólares. Mientras tanto, datos de CoinGecko muestran que Ether (ETH) cayó más de un 6% desde 1.934 dólares hasta 1.797 dólares tras los anuncios de aranceles y la capitalización total del mercado de criptomonedas cayó un 5,3% hasta 2,7 billones de dólares.
El Crypto Fear & Greed Index, que mide el sentimiento del mercado para Bitcoin y otras criptomonedas, registró una puntuación de 25, clasificada como miedo extremo, en su última actualización del 2 de abril.
Sin embargo, los precios han recuperado algunas pérdidas desde entonces. Bitcoin repuntó un 0,8% hasta 83.205 dólares. Mientras que Ether recuperó un 1,2% para volver a 1.810 dólares.
Asimismo, los analistas indican que el breve repunte fue un caso de «alivio de incertidumbre». Esto seguido de una venta masiva cuando se publicaron los detalles completos de los aranceles.
BTC Markets, por ejemplo, indicó que el volumen de trading aumentó un 46% mientras los traders locales se apresuraban a reposicionarse. «Los grandes jugadores tomaron ganancias en el pico, mientras que los inversores más pequeños dudaron», agregó su analista, Rachael Lucas.
Ella añadió que si China o la Unión Europea «responden con fuerza», espera otra ronda de ventas por pánico.