El neobanco colombiano Littio migrará productos a la red Blockchain Avalanche, debido a los beneficios que ofrece esta cadena de bloques. Los “Yield Pots”, producto que estará operativo en la Blockchain, permitirá a los inversores obtener exposición a bonos del Tesoro de Estados Unidos, y derivan intereses sobre depósitos en dólares estadounidenses.
¿Qué son los Yield Pots?
Los Yield Pots han sido posibles tras una asociación de Littio con OpenTrade, empresa desarrolladora de productos que generan rendimientos con sede en Londres. La misma ya opera con stablecoins y activos del mundo real, como por ejemplo bonos del Tesoro de Estados Unidos.
Anteriormente, Yield Pots operaba en la red Ethereum. Sin embargo, la alta demanda entre usuarios latinoamericanos ha hecho necesario escalar en cuanto a capacidades operativas. Tanto es así que la red de Avalanche se ajusta mejor para respaldar al producto operado por Littio, según informes recientes.
Ejecutivos de OpenTrade sostuvieron que Littio es el único banco latinoamericano que hace uso de sus bóvedas en este momento. Asimismo, los servicios ofrecidos en stablecoins —especialmente USDC– han crecido muchísimo en los últimos meses.
“Los clientes interesados son principalmente neobancos, exchanges centralizados y compañías de pago que ya están usando USDC para llenar un vacío en la demanda de cuentas bancarias en USD, pagos en USD y servicios en USD en toda América Latina”, destacó el jefe comercial de OpenTrade, Jeff Handler.
Avalanche: beneficios para las entidades operativas
La integración Littio – Avalanche viene a lugar en un momento en el que el ecosistema va sumando más entidades interesadas en sus propiedades operativas. La Blockchain centró parte de sus esfuerzos para atraer a empresas, startups y casos de uso.
En 2023 lanzó un programa de financiamiento por USD $50 millones para promover soluciones basadas en la tokenización de activos del mundo real sobre su red.
Recientemente, el equipo de Franklin Templeton anunció la expansión de su fondo monetario tokenizado a este ecosistema, aprovechando las bondades operativas y llegar a un público más amplio que hace vida dentro de dicha red.
Por último, en el caso de Littio, la elección de Avalanche para sus Yield Pots se acoge en buena medida a los bajos costos por transacciones en la red, así como las características en torno a la seguridad y escalabilidad.