Início » Ultimas Noticias » Lido DAO y otras 4 criptomonedas para seguir esta semana

Lido DAO y otras 4 criptomonedas para seguir esta semana

Lido DAO y otras 4 criptomonedas para seguir esta semana

Comienza otra semana en el mercado de criptomonedas, ofreciendo oportunidades interesantes para traders e inversores atentos.

La última semana de octubre arrancó al alza, impulsada por la valorización de Bitcoin (BTC) y la recuperación de algunas altcoins.

Esto hizo que la capitalización total del mercado se acercara nuevamente a los USD 4 billones, según CoinGecko. En solo 24 horas, aproximadamente USD 70.000 millones fueron inyectados al sector, aumentando el optimismo entre los inversores.

Dentro de este contexto, cinco criptomonedas podrían sorprender con movimientos importantes esta semana. A continuación, la lista.

Lido DAO prepara gran actualización

Lido DAO (LDO), una de las mayores plataformas de staking descentralizado del mundo, planea lanzar esta semana la esperada actualización Lido V3. La nueva versión convertirá el protocolo en una plataforma modular, aumentando su eficiencia, gobernanza y escalabilidad.

Si la actualización tiene éxito, podría impulsar significativamente el precio de LDO. Actualmente, la moneda muestra señales técnicas de alza tras un pullback cerca de USD 0,94 en el gráfico de 4 horas.

Los compradores buscan ahora romper la resistencia en USD 1,00. Este movimiento, de confirmarse, podría atraer aún más inversores. Un salto del ADX por encima de 20 reforzaría esta hipótesis, indicando el fortalecimiento de la tendencia actual.

Gráfico do Lido DAO (LDO) no TradingView

Chainlink mantiene fuerza con apoyo de las ballenas

Chainlink (LINK) destaca por el comportamiento de las ballenas. Datos on-chain muestran que grandes holders no solo están acumulando tokens, sino que también los retiran de los exchanges.

Este movimiento se interpreta como una señal de alza, ya que reduce la oferta disponible y aumenta la demanda, lo que tiende a impulsar el precio.

No es casualidad que LINK acumule cinco días consecutivos de valorización, aumentando el optimismo entre los traders.

Si el RSI supera 50, la fuerza compradora podría incrementarse, favoreciendo un avance hacia las resistencias en USD 19,80 y USD 23,50, lo que representaría un aumento de hasta 25%.

Gráfico da Chainlink (LINK) no TradingView

Official Trump gana impulso con optimismo político

Official Trump (TRUMP) vuelve a los focos tras recientes eventos relacionados con el presidente de Estados Unidos. El perdón otorgado a CZ, fundador de Binance, impulsó el mercado y también el token.

Ahora, la expectativa gira en torno a un posible acuerdo comercial entre EE. UU. y China, lo que podría aumentar el entusiasmo en torno a TRUMP.

El token ya subió más del 25% este lunes (25) y podría avanzar otro 15% si rompe la resistencia en USD 8,00. Un rompimiento consistente abriría camino hacia USD 9,30.

Además, se aproxima un cruce alcista entre las EMAs de 9 y 21 días, reforzando la posibilidad de reversión positiva y una nueva tendencia de alza esta semana.

Gráfico da Official Trump (TRUMP) no TradingView

Jupiter enfrenta presión con desbloqueo de tokens

Entre los aspectos negativos, Jupiter (JUP) llama la atención por un evento de desbloqueo de tokens, que libera nuevas unidades al mercado, aumentando la oferta y presionando potencialmente el precio.

Según Tokenomist, más de 53 millones de JUP se desbloquearán este martes (28). Este evento podría interrumpir la racha de cinco días de alza de la altcoin, como indican las Bandas de Bollinger.

Al estar cerca de la banda superior, JUP podría retroceder hacia la zona neutra en USD 0,38 o hasta el soporte en USD 0,30, lo que representaría una caída de hasta 30%.

Gráfico da Jupiter (JUP) no TradingView

  • Lee también:

PepeNode propone nuevo modelo de minería

En paralelo, el proyecto PepeNode se perfila como una alternativa innovadora en el mercado cripto. El protocolo presenta un modelo de minería sin necesidad de hardware, energía eléctrica ni instalaciones físicas.

En la plataforma, los participantes reciben recompensas tanto en PEPENODE como en memecoins populares como PEPE y FARTCOIN. El token PEPENODE actúa como motor del ecosistema, permitiendo adquirir nodos virtuales, participar en votaciones y obtener ganancias variables.

Además, el activo puede colocarse en staking, ofreciendo rendimientos dinámicos que superan el 650% anual, según el número de participantes y la actividad de la red.

Esta propuesta posiciona a PepeNode como uno de los proyectos más creativos y prometedores del momento.