La billetera Lemon fue una de las más solicitadas entre los usuarios peruanos durante el 2024. La wallet experimentó un crecimiento de 285.000 usuarios en menos de seis meses.
Este acontecimiento lo publicó en sus cuentas oficiales la startup argentina. La demanda coincide con la habilitación de la operatoria entre criptomonedas y soles -moneda peruana- que fue en agosto.
La empresa también dio a conocer que durante la semana de lanzamiento alcanzaron el puesto #1 en descargas de app de finanzas en el país. Además, procesaron más de 90 millones de dólares en soles durante 2024.
La operatoria de Lemon en Perú
La implementación de Lemon a la cotidianeidad peruana le permitió a los usuarios pagar desde un café hasta las compras en la bodega utilizando su saldo en soles o criptomonedas y recibir cashback en Bitcoin por cada transacción.
Gracias a esta modalidad entregaron más de un millón de satoshis y que esta función permitió que más peruanos tuvieran su primer contacto con Bitcoin de manera simple y amigable: gastando soles y recibiendo Bitcoin. Además, habilitaron los pagos con QR y con número de teléfono directo desde la app.
Volúmenes de operatoria en Bitcoin
Asimismo, durante diciembre de 2024 la plataforma registró un récord de volumen mensual y de cantidad de usuarios únicos operando con Bitcoin en Lemon.
“Parte de este crecimiento está impulsado también por las expectativas de que, en 2025, Bitcoin podría incorporarse a las reservas estratégicas de Estados Unidos y otros países, reforzando su narrativa como reserva de valor y su carácter único como activo digital escaso”, aseguró el Director General de Operaciones en Lemon, Federico Biskupovich.
El ejecutivo además remarcó que «la expansión a Perú consolidó la posición regional de la firma que, en menos de seis meses, logró que más de 285.000 peruanos puedan dar sus primeros pasos en el ecosistema financiero y cripto«.