Comunicados de Prensa

Las principales memecoins se desploman en medio de la liquidación del mercado.

La semana comenzó tensa para el mercado cripto, y las principales memecoins siguieron la tendencia a la baja.

El lunes (8/4), tokens como Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB) llegaron a tener caídas de dos dígitos en relación con el precio de cierre del día anterior.

Además, la brecha es aún mayor en comparación con la última semana de marzo.

La devaluación de las memecoins ocurre en medio de un escenario de liquidación del mercado de criptomonedas en general.

También acompaña la desconfianza más amplia de los inversores hacia los activos de riesgo, que se reflejó en otros mercados, incluidas las principales bolsas de valores.

El factor detrás de esto es el creciente temor macroeconómico, ya que Estados Unidos aumenta la presión contra otros países por términos comerciales más favorables para el país.

Sin embargo, China respondió de manera proporcional al reciente «tarifazo» de Trump. La reacción acabó poniendo aún más leña en un fuego que parece tener mucho para quemar.

Las memecoins tienen pérdidas de dos dígitos

El lunes (7/4), las principales memecoins acumularon pérdidas significativas.

Por ejemplo, Dogecoin (DOGE), que es la memecoin de mayor capitalización actualmente, llegó a caer -10,84% en relación con el precio de cierre del día anterior. La moneda bajó hasta US$ 0,1316, antes de recuperarse parcialmente.

Shiba Inu (SHIB) perdió -10,05% hasta alcanzar el nivel más bajo en un año, a US$ 0,000039.

Un comportamiento similar se observó en el token Pepe (PEPE), completando el «top 3» de las memecoins más importantes en capitalización.

Además, devaluaciones similares ocurrieron en otras monedas de esta categoría, como OFFICIAL TRUMP (TRUMP) y Bonk (BONK).

Aún el lunes (7/4), el mercado reaccionó y las principales memecoins recuperaron parte de su valor.

Sin embargo, los inversores se muestran cada vez más reacios a poner dinero en criptomonedas. Por eso, el factor viral típico de esta categoría acaba perdiendo fuerza en medio del sentimiento negativo.

El temor a un posible ciclo inflacionario y el impacto que esto podría tener sobre los intereses aleja a los inversores de los activos de mayor riesgo.

Sin embargo, aún hay potencial en este mercado, con memecoins prometedoras ganando espacio.

$MIND usa IA para ofrecer perspectivas del mercado

El MIND of Pepe ($MIND) es un token agente de inteligencia artificial (IA) que ofrece utilidad real para los usuarios.

Por lo tanto, va más allá del potencial de viralización y genera oportunidades de ganancias sólidas para los poseedores.

A diferencia de muchas memecoins tradicionales, que se basan más en marketing y en el poder de la comunidad, el MIND of Pepe usa inteligencia artificial para ofrecer algo más robusto.

Este token prospecta oportunidades de inversión en el mercado y actúa de manera independiente, con la mínima intervención humana.

Detecta tendencias emergentes basadas en el comportamiento del mercado cripto. Luego, mueve la cartera cripto del usuario para entregar valor real.

Además, el $MIND permite a su poseedor crear memecoins y lanzarlas en redes sociales, con un alto grado de independencia.

Incluso, el agente de IA es capaz de interactuar por su cuenta con otras cuentas en plataformas como X y Telegram.

A pesar del momento de incertidumbre en el mercado, los tokens con casos de uso reales tienden a tener un mejor desempeño a medio y largo plazo.

Por eso, el $MIND escapa de la lógica puramente especulativa de las memecoins comunes.

Actualmente, el MIND of Pepe se acerca a los US$ 8 millones en recaudación, aún en fase de preventa.

Para adquirir el token, es posible usar tarjeta de crédito o criptomonedas como Tether y Ethereum. Además, puedes comprarlo a través del sitio web oficial del $MIND o utilizando una billetera de Best Wallet.

 

Conoce MIND of Pepe ahora

Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.

Compartir
Comunicado de Imprensa

O CriptoFácil é um dos principais sites brasileiros com informações sobre Bitcoin, Blockchain, criptoativos e tecnologias disruptivas.