Con el Bitcoin estabilizándose por encima de los 94.000 USD a finales de abril, los inversores han vuelto a canalizar parte de sus ganancias hacia altcoins y memecoins, activos de alto riesgo y retorno.
Esta es la conclusión del informe más reciente de Santiment, plataforma especializada en el análisis del mercado de criptomonedas. Entre las razones, destaca que mientras el BTC registraba un aumento del 7% en ocho días, el mercado global avanzaba un 10%.
Una señal de que el dinero está migrando hacia apuestas más especulativas. Además, los datos recopilados por la plataforma muestran un aumento considerable en el volumen de discusiones sobre memecoins en las redes sociales.
Este movimiento sugiere que la mentalidad de los traders está más enfocada en el corto plazo y en la especulación pura, en lugar de los fundamentos técnicos o utilitarios. Este fenómeno no es nada nuevo.
Siempre que Bitcoin entra en una fase de consolidación después de un rally, las altcoins menos consolidadas tienden a atraer atención, incluidas las memecoins. El informe destaca algunos de los principales protagonistas de este ciclo.
Ethereum (ETH) intenta recuperar su prestigio tras meses de rendimiento por debajo de las expectativas, con Vitalik Buterin anunciando mejoras para la red en 2025. Por su parte, XRP gana fuerza con la probabilidad de aprobación de un ETF de XRP saltando al 85%, según Bloomberg.
Sin embargo, la dinámica actual hace que el informe lance una advertencia. Esto se debe a que los mejores momentos para invertir en estos activos son cuando el interés del público está en su mínimo, no en su pico. Ahora, con términos como «altseason» y «bull cycle» dominando las conversaciones, los expertos recomiendan precaución.
Al fin y al cabo, cuando el entusiasmo de la multitud por estas altcoins alcanza su punto máximo, los precios suelen estar cerca de una reversión. Por eso, algunos proyectos en fases iniciales o de bajo costo podrían ser una alternativa más atractiva que las altcoins ya consolidadas.
BTC BULL es un token de meme asociado a Bitcoin, diseñado para recompensar a los poseedores con airdrops de BTCBULL a medida que el precio de Bitcoin aumenta. Actualmente, está en fase de preventa, con un precio unitario de 0,0025 USD por BTCBULL.
Con una oferta total de 21 mil millones de tokens y una recaudación que superó los 5,3 millones de USD, es una de las preventas más destacadas en el primer trimestre de 2025. Visita su sitio web oficial para conocer más sobre el proyecto.
Mind of Pepe es un token de meme que combina la tecnología de IA para el análisis de mercado, con un enfoque en proporcionar información para los poseedores. También está en fase de preventa, y el precio actual es de 0,0037515 USD por MIND, con una oferta total de 100 mil millones de tokens.
El proyecto ha ganado atención por unir dos temáticas muy atractivas dentro de la comunidad de traders de criptomonedas: IA + memes. Además, está cerca de alcanzar los 9 millones de USD. Visita su sitio web oficial para saber más.
Dogecoin es una de las altcoins destacadas en el informe de Santiment debido a las posibilidades de que su ETF sea aprobado por la SEC. El token, que llegó a valer 0,45 USD en diciembre, ahora se vende a 0,16 USD, un nivel de entrada similar al de los proyectos en fase inicial.
La diferencia es que se trata de un proyecto con un volumen de capital de 24 mil millones de USD. La asociación de 21Shares con la Fundación Dogecoin ha vuelto a poner al token en el radar, con el volumen de menciones del proyecto regresando a sus mejores niveles de los últimos 3 meses.
Pepecoin (PEPE) es un token de meme basado en el personaje de internet Pepe the Frog, lanzado en 2023. Según datos de CoinGecko, el precio actual es de 0,4237 USD, un nivel de soporte bajo en comparación con el año pasado.
Pepecoin llegó a 5 USD en dos momentos del año pasado: mayo y noviembre. Con una capitalización de mercado de 45 millones de USD, esta memecoin tiene una buena presencia debido a su temática, su simplicidad, sin comisiones de transacción y por atraer a una comunidad fuerte.
Popcat (POPCAT) es un token de meme basado en la blockchain de Solana, inspirado en el meme viral «Popcat» (un gato que abre la boca en forma de «O»). El precio actual es de 0,37 USD, con una capitalización de mercado de 369 millones de USD.
Lanzado a finales de 2023, su gran diferencial es que el token todavía se puede adquirir en el sitio web oficial mediante un sistema «play-to-earn». Esto le ha permitido mantener una volatilidad interesante. En los últimos 30 días, el precio del POPCAT ha subido más de un 150%.