Los gestores de productos de inversión en activos digitales, incluidos los ETFs (fondos cotizados en bolsa), tienen motivos para celebrar este cierre de año: miles de millones de razones. A pocos días de finalizar 2024, el volumen total de adquisiciones alcanzó los 44.500 millones de dólares (aproximadamente 41.000 millones de euros).
Según el informe de CoinShares, esta cifra es cuatro veces mayor que la de cualquier año anterior. El acumulado se actualizó tras la segunda semana de diciembre, que marcó la décima semana consecutiva de entradas positivas. Entre el 9 y el 14 de diciembre, los gestores adquirieron 3.200 millones de dólares (2.950 millones de euros) en activos digitales, de los cuales 2.000 millones (1.840 millones de euros) correspondieron únicamente a Bitcoin.
Ethereum y XRP destacan junto a Bitcoin
Además de Bitcoin, Ethereum también fue destacado, registrando su séptima semana consecutiva de entradas positivas. Con más de 20.000 millones de dólares (18.500 millones de euros) bajo gestión, los inversores canalizaron 1.000 millones de dólares (920 millones de euros) en productos relacionados con ETH.
En medio de las noticias sobre el lanzamiento de un ETF, XRP acumuló 145 millones de dólares (134 millones de euros) en entradas durante la última semana, representando aproximadamente el 25% del total acumulado. Otros activos que registraron entradas positivas incluyen Short-Bitcoin (14.600 millones de dólares, 13.470 millones de euros), Litecoin (2.200 millones de dólares, 2.000 millones de euros), Cardano (1.900 millones de dólares, 1.740 millones de euros), Solana (1.700 millones de dólares, 1.560 millones de euros) y Chainlink (700 millones de dólares, 645 millones de euros).
Brasil y otros países destacan en inversiones digitales
El análisis también destacó a los países responsables de la mayor parte de estas inversiones. Estados Unidos lidera con 3.138 millones de dólares (2.890 millones de euros), seguido por Suiza (35 millones de dólares, 32 millones de euros), Alemania (32,9 millones de dólares, 30 millones de euros) y Brasil (24,7 millones de dólares, 22,7 millones de euros). Los inversores brasileños ahora gestionan aproximadamente 1.500 millones de dólares (1.380 millones de euros) en productos relacionados con criptomonedas, posicionando al país en el sexto lugar a nivel global.
Suecia, a pesar de registrar salidas de 820 millones de dólares (755 millones de euros) en Bitcoin, se mantuvo en la quinta posición, con más de 4.000 millones de dólares (3.680 millones de euros) en productos de inversión en criptomonedas. Los cuatro primeros lugares son ocupados por Estados Unidos, Suiza, Canadá y Alemania.
Los ETFs impulsan el mercado cripto en 2024
Los títulos de ETPs han sido los principales responsables del récord de entradas en productos de inversión en criptomonedas. Con una media semanal de 21.000 millones de dólares (19.300 millones de euros), los ETFs representan aproximadamente el 30% del volumen total de Bitcoin negociado en exchanges confiables.
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock lidera con 1.510 millones de dólares (1.390 millones de euros) en entradas solo en la última semana. En segundo lugar está el Fidelity Wise Origin Bitcoin (FBTC), con 598,4 millones de dólares (550 millones de euros), seguido muy de cerca por el ETF de ETH de BlackRock, iShares Ethereum Trust, con entradas de 523 millones de dólares (482 millones de euros).