Las compañías que cotizan en bolsa podrían destinar hasta 330.000 millones de dólares (unos 305.000 millones de euros) a la compra de Bitcoin (BTC) hasta el año 2029. Esta es la principal conclusión de un informe reciente publicado por la gestora de activos privados Bernstein, que analizó la creciente adopción del BTC como reserva de valor corporativa, siguiendo el modelo pionero de Strategy (MSTR).
Según el estudio, el movimiento se concentrará en el período entre 2025 y 2029, y estará liderado principalmente por empresas pequeñas con bajo crecimiento.
Strategy, fundada en 1998 como una consultora de software, es hoy el mayor «tesoro corporativo» de Bitcoin del mundo. En 2020, la compañía anunció la decisión de convertir parte de su caja en BTC con una inversión inicial de 250 millones de dólares.
Cinco años después, la estrategia de adquirir BTC como reserva de valor —combinada com emisiones de bonos y notas convertibles para comprar más tokens— llevó a la empresa a acumular más de 500.000 BTC y superar los 100.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Con ello, pasó de ser una firma mediana a integrarse en el índice Nasdaq 500, que agrupa a las 500 mayores empresas de Estados Unidos.
El éxito de Strategy, impulsado por la fuerte apreciación del BTC en el mismo periodo, sirvió de inspiración para otras empresas en todo el mundo.
A partir del caso de Strategy, Bernstein elaboró un informe que analiza el potencial de adopción corporativa del BTC hasta 2029. El estudio fue enviado a los clientes de la gestora e identificó tres perfiles de empresas con mayor potencial para adoptar Bitcoin como reserva de tesorería: pequeñas, medianas y grandes corporaciones.
Según el informe, las pequeñas empresas con capitalización inferior a 100.000 millones de dólares (unos 92.500 millones de euros) y bajo endeudamiento aparecen como as principales candidatas. Muchas de ellas tienen liquidez disponible, pero carecen de opciones rentables para reinvertir, por lo que ven en el “modelo Bitcoin Treasury” una alternativa de crecimiento poco convencional.
Un ejemplo reciente es GameStop, que cuenta con una capitalización bursátil de 10.000 millones de dólares y ha anunciado planes para invertir parte de su tesorería en BTC.
Por su parte, las grandes empresas con más de 100.000 millones de dólares en valor de mercado siguen siendo más prudentes. En general, sus altos flujos de beneficios les permiten priorizar inversiones en sus propias operaciones. Microsoft es uno de los casos más representativos de esta postura conservadora.
Sin embargo, Bernstein advierte que no se debe subestimar el impacto de estas compañías. Incluso asignaciones modestas —entre el 1% y el 5% de sus cajas— podrían representar miles de millones de dólares inyectados en el mercado de Bitcoin.
La propia Strategy ilustra este potencial: recientemente, la empresa aumentó su previsión de inversión en BTC a 84.000 millones de dólares hasta 2027, y estima que podrá añadir otros 124.000 millones en los cuatro años siguientes.