El mercado cripto arrancó 2025 con fuerza, pero enfrentó importantes correcciones en el primer trimestre. A pesar de ello, el volumen total negociado superó los 5,4 billones de dólares (aproximadamente 5 billones de euros), de acuerdo con un informe reciente de CoinGecko. La cifra refleja que la actividad en el sector sigue siendo alta, incluso con la volatilidad del mercado.
En enero, la capitalización global del mercado de criptomonedas alcanzó su punto más alto, llegando a los 3,8 billones de dólares (unos 3,5 billones de euros) el día 18. Sin embargo, para finales de marzo, el valor cayó a 2,8 billones de dólares (cerca de 2,6 billones de euros), lo que representa una disminución del 18,6%.
El volumen diario promedio también descendió: pasó de 200.000 millones de dólares en 2024 a 146.000 millones (unos 135.000 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, una caída del 27,3%.
A pesar de este contexto, Bitcoin aumentó su dominio y ahora representa el 59,1% de la capitalización total del mercado cripto. Aun así, no se libró de las pérdidas: tras alcanzar un máximo histórico de 106.182 dólares en enero, bajó a 82.514 dólares (unos 76.000 euros) al cierre de marzo, lo que equivale a una caída del 11,8%.
En contraste, el oro tuvo un desempeño más sólido en el mismo período, con una apreciación del 18%. El Ethereum (ETH), en cambio, sufrió una de las mayores caídas del trimestre, desplomándose un 45,3%, de 3.336 dólares a 1.805 dólares (alrededor de 1.660 euros), borrando todas las ganancias acumuladas desde 2024.
- Lee también: Pi Network alcanza su mínimo histórico y podría caer aún más tras nuevo desbloqueo de tokens
Las exchanges centralizadas lideran en volumen
A pesar de la caída general del mercado, las plataformas centralizadas de intercambio (CEX) movieron más de 5,4 billones de dólares (unos 5 billones de euros). Binance se mantuvo como líder del sector, con una cuota de mercado del 40,7%, aunque su volumen descendió a 588.000 millones de dólares en marzo.
Entre las blockchains, Solana dominó el mercado de las exchanges descentralizadas (DEX) al inicio del año, con un 52% del volumen en enero. Sin embargo, cayó al 23,4% en marzo, cuando Ethereum volvió a tomar la delantera.
Otro indicador clave fue la caída en el valor total bloqueado (TVL) en protocolos DeFi. El ecosistema perdió 48.900 millones de dólares (unos 45.000 millones de euros) en TVL, con Ethereum viendo su dominancia retroceder del 63,5% al 56,6%.
Pese a las pérdidas, el mercado mantiene una infraestructura sólida. Nuevos protocolos como Berachain están ganando espacio y atrayendo miles de millones en liquidez, lo que indica que el ecosistema continúa evolucionando.