Categorías Noticias

La Universidad de Málaga lanzó cátedra fintech

La Universidad de Málaga, España, lanzó una nueva cátedra fintech, en colaboración con Fundación Kareema. La materia tendrá como finalidad la formación en tecnologías financieras, promoviendo la investigación y colaboración en el sector. La misma estará orientada a la docencia e investigación en estas tecnologías.

Presentación de la cátedra

En la presentación, el pasado 23 de octubre, estuvo el rector Teodomiro López y Nadia Gil, presidenta de Fundación Kareema. Ellos resaltaron la misión de esta cátedra para enfrentar los desafíos de la digitalización en el sector financiero.

Por su parte, el director de la cátedra, Jesús Molina, explicó que este proyecto tiene como objetivo crear un ecosistema colaborativo entre el ámbito académico, empresarial y público, facilitando el desarrollo de soluciones financieras eficientes y accesibles.

El vicepresidente de Kareema, Cristian Gil, subrayó la importancia de potenciar la sinergia entre la universidad y las empresas, creando una base de estudiantes preparados para las demandas del mercado.

Vocación de la cátedra

La cátedra aspira a liderar la creación de un ecosistema que promueva la colaboración entre el sector académico, el empresarial y el público. El objetivo es impulsar la innovación financiera y contribuir a la sostenibilidad y democratización del acceso a los servicios financieros.

Al integrar nuevas tecnologías como Blockchain, Inteligencia Artificial y Big Data, sus promotores buscan redefinir el futuro de las finanzas y formar profesionales capaces de liderar esta transformación.

Por su parte, el director de la cátedra ha explicado alguna de las acciones que se van a poner en marcha, relacionadas con su internacionalización (ya ha sido presentada en Lyon y Chicago) y con el diseño de distintas actividades vinculadas a la investigación (premios TFG y TFM), la transferencia (empresas, hackáthones) y la formación, con la puesta en marcha de cursos y jornadas enfocadas en la innovación de las finanzas digitales.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies.