Un informe reciente de CoinGecko ha revelado cuáles son las blockchains de Proof of Stake (PoS) que ofrecen los rendimientos más altos en servicios de staking. Según el estudio, la red Cosmos (ATOM) lidera la lista, con rendimientos de staking que alcanzan hasta el 18,5%.
De acuerdo con CoinGecko, Cosmos tiene una proporción de staking del 59%, con aproximadamente 248,8 millones de ATOM (valorados en unos 1,2 mil millones de dólares o 1,1 mil millones de euros). Estos rendimientos relativamente altos, junto con la funcionalidad de la red, hacen que Cosmos sea una opción atractiva para los stakers, lo cual se refleja en su saludable proporción de staking.
Mejores blockchains para staking
En segundo lugar, se encuentra la red Polkadot (DOT), con una proporción de staking del 56%, un volumen total de 853,2 millones de DOT (valorados en 3,7 mil millones de dólares o 3,5 mil millones de euros), y ofrece rendimientos de hasta el 11,5%.
Por su parte, Tezos (XTZ) ocupa el tercer lugar. Según CoinGecko, Tezos es una de las primeras opciones en redes PoS, con una proporción de staking del 68%, un total de 699,6 millones de XTZ (valorados en 470,6 millones de dólares o 445 millones de euros), y rendimientos de staking de hasta el 10%.
Avalanche (AVAX) y Aptos (APT)
A continuación, se encuentra Avalanche (AVAX), con una proporción de staking del 58%, un volumen total de 234,1 millones de AVAX (valorados en 7,2 mil millones de dólares o 6,8 mil millones de euros), y ofrece rendimientos anuales entre 7-8%. La red destaca por sus altas velocidades de transacción y costos relativamente bajos.
Le sigue Aptos (APT), una blockchain Layer-1 nueva, con una proporción de staking del 78%, un volumen total de 855,6 millones de APT (valorados en 9,0 mil millones de dólares u 8,5 mil millones de euros), y rendimientos de aproximadamente 7%. Aptos tiene la mayor proporción de staking entre las blockchains PoS en el top 50.
Solana, TRON, Ethereum y Cardano
Solana (SOL) tiene alrededor del 67% de su suministro bloqueado en staking, con un total de 393,6 millones de SOL (valorados en aproximadamente 65,2 mil millones de dólares o 61,8 mil millones de euros), ofreciendo rendimientos anuales de 6-7%.
TRON ofrece rendimientos de staking entre 4-5%, con una proporción de staking de 48% del suministro total, equivalente a 42,5 mil millones de TRX (valorados en 6,7 mil millones de dólares o 6,3 mil millones de euros).
La red Ethereum (ETH), la mayor blockchain PoS por capitalización de mercado, ofrece un rendimiento de staking de alrededor del 3%, con aproximadamente 28% del suministro total en staking, sumando 34,2 millones de ETH (valorados en 89,4 mil millones de dólares u 84,7 mil millones de euros).
Finalmente, Cardano (ADA) tiene un 62% de ADA en staking, con un total de 22,5 mil millones de ADA (valorados en 8,2 mil millones de dólares o 7,7 mil millones de euros), y rendimientos de staking de entre 2-3% al año.
Sui y Hedera
La blockchain emergente Sui (SUI) tiene una proporción de staking del 77%, con un volumen total de 7,7 mil millones de SUI (valorados en 14,8 mil millones de dólares o 14 mil millones de euros), ofreciendo rendimientos de hasta 3%.
Por otro lado, Hedera (HBAR) utiliza un algoritmo de consenso PoS y tiene una proporción de staking del 44%, con un total de 22,2 mil millones de HBAR (valorados en 1,1 mil millones de dólares o 1 mil millones de euros), y rendimientos de 0,19%.
¿Qué es el staking en criptomonedas?
El staking es una parte fundamental del algoritmo de consenso PoS. Permite a los participantes bloquear sus tokens para ayudar a asegurar la red, validar transacciones y recibir criptomonedas como recompensa. Los rendimientos varían según la blockchain y dependen de factores como la economía del token y la proporción de staking.