La senadora Elizabeth Warren (D-MA) solicitó a David Sacks, actual «zar cripto» del gobierno de Donald Trump, que proporcione pruebas de que no está «obteniendo beneficios directamente de los esfuerzos de la administración Trump para impulsar selectivamente el valor de ciertas criptomonedas».
Warren hizo esta exigencia en una carta de seis páginas publicada la mañana del viernes, pocas horas antes de un evento sobre criptomonedas en la Casa Blanca.
Trump nombró a Sacks para el cargo en diciembre de 2024. El «zar cripto» afirmó a principios de esta semana que vendió todas sus criptomonedas antes de asumir la función. Sin embargo, Warren cuestiona cuándo exactamente se deshizo de sus participaciones en Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL). Además, la senadora quiere saber cuándo su empresa, Craft Ventures, liquidó inversiones en la gestora de fondos Bitwise.
«A pesar de sus declaraciones públicas en la red X, sigue sin estar claro en qué momento ocurrió su desinversión personal y si personas cercanas a usted mantuvieron posiciones y vendieron durante el reciente aumento de precios», escribió la senadora.
- Lee también: Trader que predijo el suelo del Bitcoin en 2022 mantiene perspectiva alcista, pero advierte sobre resistencia
Warren exige explicaciones
La carta se publicó pocas horas después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para establecer la Reserva Estratégica de Bitcoin de Estados Unidos. El propio Sacks anunció la medida en su cuenta de la red X, asegurando que no generaría costos para los contribuyentes.
A pesar del anuncio, el mercado de criptomonedas reaccionó a la baja, ya que la expectativa era que EE. UU. comprara criptomonedas para la reserva. En cambio, el gobierno solo conservará los Bitcoin incautados en operaciones.
La iniciativa de la senadora de Massachusetts forma parte de una serie de cuestionamientos sobre la política de criptomonedas de la administración Trump.
Warren ha sido una crítica constante del sector y ha presionado por una mayor regulación. Hasta el momento, Sacks no ha respondido públicamente a la carta.