La Comisión de Valores Mobiliarios de los Estados Unidos (SEC), el principal órgano regulador del mercado financiero del país, retiró oficialmente cuatro investigaciones en curso contra empresas de criptomonedas.
Las empresas Kraken, Consensys (detrás de la billetera MetaMask), Cumberland DRW y Crypto.com fueron las beneficiadas en esta ocasión. Ahora, se suman a una lista cada vez mayor de empresas del sector que han visto sus casos revisados y retirados por la agencia.
La SEC ‘alivia’ a las empresas de criptomonedas
La SEC envió los comunicados a las empresas de criptomonedas y los publicó en el sitio oficial de la entidad. En su justificación, la SEC alegó que esto es solo el primer paso en su intento por regular el sector. En el caso de Crypto.com, una de las mayores plataformas de negociación de criptomonedas del mundo, la comunicación fue extraoficial.
En octubre del año pasado, la empresa recibió una de las temidas Well Notices — una notificación de que estaba bajo escrutinio legal de la comisión. Entre los argumentos utilizados por la SEC para colocar a la empresa bajo su radar, se encontraba el mismo argumento utilizado en otros casos similares. Según la máxima autoridad financiera de EE. UU., la plataforma estaría operando de manera irregular como una bolsa de valores.
Para la SEC, las exchanges y plataformas de negociación deberían seguir los mismos procedimientos legales que las bolsas de valores para ofrecer sus productos al público. En ese momento, Crypto.com contraatacó y demandó a la SEC por exceso de jurisdicción. La exchange alegó que la agencia había excedido sus competencias legales al actuar de manera persecutoria.
Ahora, con la retirada de los cargos, el precio del token CRO, nativo de la exchange Crypto.com, saltó casi un 9% en las últimas 24 horas. En el momento de redacción de este artículo, el criptoactivo está cotizando a 0,10 USD (aproximadamente 0,09 EUR), según CoinGecko.
¿Bolsa de valores?
Muchos defensores afirman que los tokens de criptomonedas están más cerca de la naturaleza de las materias primas que de las acciones. Sin embargo, esta alegación fue rechazada por el entonces presidente de la SEC, Gary Gensler, quien insistía en defender la tesis de que las exchanges son bolsas de valores.
No obstante, con el cambio de liderazgo en la SEC, iniciado a partir de la elección de Donald Trump, la perspectiva de la agencia cambió. Bajo la dirección interina de Mark Uyeda, la SEC comenzó a retirar varias notificaciones de investigación que se habían emitido a exchanges de criptomonedas.
En las últimas semanas, la SEC retiró varias investigaciones contra plataformas como Robinhood y Gemini. Además, la entidad también retiró investigaciones contra plataformas descentralizadas, como Uniswap, la desarrolladora de juegos Immutable y varias otras entidades del sector cripto.
Este cambio de visión ha sido muy celebrado por el mercado, pero no es suficiente. Los líderes del sector defienden que la entidad debe pronunciarse sobre la cobertura legal de los criptoactivos. Una regulación transparente que esté alineada con la naturaleza de los criptoactivos es esencial para proporcionar mayor tranquilidad a los inversores y preparar el terreno para el desarrollo de la industria.
- Lee también: Exchange descentralizada sufre robo de $13 millones