La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha añadido oficialmente las criptomonedas a su lista de prioridades para 2025. Esta medida refuerza la intención del organismo regulador de incrementar la supervisión y regulación de los activos digitales, a pesar de las críticas de líderes de la industria y políticos.
Esta decisión se produce poco más de dos semanas después de que la SEC emitiera un «Wells Notice» a la plataforma de criptomonedas Crypto.com. En respuesta, la empresa demandó a la SEC, acusando al regulador de establecer una norma «ilegal» que clasificaría prácticamente todas las transacciones con criptoactivos, excepto Bitcoin y Ether, como operaciones con valores negociables.
Plan de la SEC para 2025: el enfoque en las criptomonedas
Según un documento divulgado por la periodista Eleanor Terrett, de FOX Business, el 22 de octubre, la SEC planea seguir monitoreando la industria de los criptoactivos en 2025. En este sentido, la agencia buscará realizar revisiones a empresas registradas que ofrezcan servicios relacionados con criptomonedas, siempre que lo considere necesario.
Además, el documento indica que los exámenes se centrarán en la oferta, venta, recomendación, asesoramiento, negociación y otras actividades que involucren criptoactivos ofrecidos y vendidos como valores negociables o productos relacionados, como fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin o Ether.
La SEC también señaló que estos exámenes tienen como objetivo verificar si las empresas registradas cumplen con sus respectivos códigos de conducta al recomendar o asesorar a los consumidores sobre criptoactivos, con especial énfasis en los casos en que los usuarios son minoristas y sus inversiones están vinculadas a activos de jubilación.
Adicionalmente, el regulador evaluará si los proveedores de servicios de criptoactivos están revisando, actualizando y mejorando sus prácticas de cumplimiento en cuanto a custodia, procedimientos de valoración y cumplimiento de la Ley de Secreto Bancario (Bank Secrecy Act – BSA). En caso necesario, estas inspecciones también podrían abarcar prácticas de resiliencia operativa, como la integridad de los datos y los planes de continuidad del negocio.
Controversias y reacciones en la industria
La incorporación de las criptomonedas a las prioridades de fiscalización de la SEC refleja el esfuerzo del organismo por establecer una regulación más estricta para el sector, en un contexto de creciente adopción e interés por los activos digitales.
Sin embargo, las recientes acciones de la SEC, como la notificación a Crypto.com, han generado reacciones en la industria. La comunidad acusa a la agencia de promover una regulación excesiva, lo cual podría, eventualmente, sofocar la innovación en el sector de las criptomonedas.
La respuesta de Crypto.com, que decidió demandar a la SEC, es un claro indicio de las tensiones en torno al enfoque regulador del organismo hacia el mercado de criptomonedas en Estados Unidos. La plataforma argumenta que la clasificación de la mayoría de las transacciones con criptoactivos como valores negociables es inapropiada y perjudicial para el desarrollo de la industria en el país.
A medida que se acerca 2025, se espera que el debate sobre la regulación de los activos digitales en Estados Unidos siga evolucionando, con las empresas del sector buscando una mayor claridad sobre las normas que rigen el mercado.