La SEC ha vuelto a posponer la decisión sobre los ETFs de XRP y Solana, frustrando a los inversores que esperaban una aprobación. El nuevo plazo está fijado para mayo.
La Comisión de Valores Mobiliarios de EE. UU. (SEC) amplió el período de revisión de los ETFs de criptomonedas, incluidos el Grayscale XRP ETF y el Cboe Solana ETF. La decisión, anunciada el 11 de marzo, refuerza la postura cautelosa del organismo ante la volatilidad del mercado y las preocupaciones regulatorias.
Los próximos plazos están marcados para mayo, pero la SEC podría extender la evaluación hasta octubre, siguiendo el patrón de extensiones aplicadas a otros ETFs cripto, como los de Dogecoin, Litecoin y Cardano.
La decisión generó reacciones mixtas. Mientras que algunos analistas consideran que el retraso es parte del proceso habitual, otros lo interpretan como una señal de inseguridad del regulador.
James Seyffart, analista de Bloomberg, destacó que estos retrasos son comunes y no reducen las posibilidades de aprobación en el futuro. Señaló que la SEC aún tiene plazo hasta octubre para emitir una decisión final.
Mientras la SEC prolonga la evaluación, nuevos competidores intentan entrar al mercado. Franklin Templeton registró una propuesta para un ETF de XRP, buscando exposición al precio al contado del criptoactivo. El fondo tendrá custodia de Coinbase Custody y podrá negociarse en la Cboe BZX Exchange.
El mercado sigue atento a la postura de la SEC sobre los ETFs de criptoactivos. Actualmente, 64 ETFs de altcoins esperan aprobación, lo que evidencia un camino regulatorio aún incierto.
El XRP registró un aumento del 3,52% en las últimas 24 horas, cotizándose a 2,20 USD (aproximadamente 2,05 EUR). A pesar de las incertidumbres, la expectativa para su aprobación sigue creciendo, especialmente tras las elecciones de noviembre de 2024.
En el caso de Solana, recientemente la comunidad de SOL aprobó una propuesta para reducir la inflación anual de la red en un 15% anual hasta alcanzar el 1,5%, según el portal Solana Compass. El coautor del documento, Vishal Kankani, confirmó la decisión, que impactará directamente el suministro de SOL.