Tras meses de análisis desde junio, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha aprobado los primeros fondos cotizados en bolsa (ETFs) que combinan Bitcoin y Ethereum.
La autorización permitirá que el Hashdex Nasdaq Crypto Index US ETF sea listado en Nasdaq y el Franklin Crypto Index ETF en Cboe BZX Exchange, según el comunicado publicado el pasado jueves (19).
Estos ETFs híbridos seguirán una asignación basada en las capitalizaciones de mercado de ambos criptoactivos. Según Eric Balchunas, analista sénior de Bloomberg, los fondos tendrán una composición aproximada del 80 % en Bitcoin y del 20 % en Ethereum, reflejando las proporciones actuales. Además, deberán cumplir con requisitos continuos de listado, incluyendo transparencia en sus carteras y precios.
Las operaciones con acciones de estos ETFs estarán sujetas a las normativas de valores existentes en ambas bolsas. Durante el horario regular de negociación, los fondos divulgarán valores indicativos intradía cada 15 segundos.
Impacto en el mercado de ETFs cripto
La aprobación llega en un contexto de expansión del mercado de ETFs de Bitcoin. Actualmente, el ETF de BlackRock (IBIT) lidera el sector, con más de 56.000 millones de USD en activos bajo gestión (AUM) y un volumen diario superior a 4.400 millones de USD. Otros actores destacados incluyen los ETFs de Fidelity (FBTC) y Grayscale (GBTC), cada uno con cerca de 20.000 millones de USD en AUM.
Sin embargo, el mercado enfrenta desafíos. Según datos de Coinglass, el 19 de diciembre se registraron salidas netas de aproximadamente 671 millones de USD en los principales fondos.
Decisión estratégica de la SEC
La SEC argumentó que los ETFs híbridos cumplen con los estándares regulatorios, al tiempo que mantienen una correlación significativa con los futuros de Bitcoin en CME. Además, destacan por su transparencia gracias a acuerdos de intercambio de datos entre bolsas, un aspecto crucial para prevenir manipulaciones.
Nate Geraci, presidente de ETF Store, afirmó que esta diversificación atraerá tanto a asesores financieros como a inversores interesados en criptoactivos. También señaló que la aprobación podría abrir paso a nuevos productos híbridos en el mercado.
El lanzamiento de los ETFs híbridos está previsto para enero de 2025, marcando un hito importante en la adopción institucional de criptomonedas en Estados Unidos.
La noticia coincide con una corrección en el mercado de criptomonedas. El precio de Bitcoin, por ejemplo, ha retrocedido más del 8 % en las últimas 24 horas, cotizando, al momento de redactar este artículo, a 93.671 USD.