La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) anunciaron este viernes (5) una nueva etapa de cooperación regulatoria.
Los presidentes de ambas agencias, Paul S. Atkins y Caroline D. Pham, señalaron que este momento marca un paso decisivo hacia la armonización de las normas de valores y derivados en Estados Unidos. La iniciativa surge en medio del crecimiento de la innovación financiera y de la expansión del mercado de criptoactivos.
Los reguladores destacaron que la falta de coordinación en el pasado generó incertidumbre y alejó inversiones del país. Ahora, las instituciones buscan convertir esta relación en un motor de claridad, innovación y fortalecimiento de la competitividad internacional. El objetivo principal es crear un entorno de reglas previsibles que incentive la llegada de nuevos productos al mercado y, al mismo tiempo, proteja a los inversores.
La declaración conjunta subrayó que la cooperación va más allá de la regulación de activos digitales. La SEC y la CFTC planean alinear definiciones de productos y plataformas, estandarizar reportes y datos, y revisar los requisitos de capital y margen. Los presidentes también adelantaron la intención de crear excepciones para la innovación, lo que permitiría a proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) operar bajo una supervisión clara.
Entre los puntos centrales, los reguladores mencionaron la posibilidad de expandir los horarios de negociación en ciertos mercados, alineando a Estados Unidos con el modelo 24/7 que ya funciona en criptomonedas, oro y divisas.
Además, defendieron la creación de normas conjuntas para los contratos perpetuos, que actualmente solo se ofrecen en plataformas extranjeras. La propuesta busca llevar estos productos a un entorno regulado, con estándares de protección y transparencia para los usuarios.
Reducción de costos y más liquidez
Otro aspecto relevante es el análisis de un modelo integrado de portafolio margining, que podría reducir los costos de capital para los participantes del mercado. En la actualidad, los inversores deben mantener garantías separadas en entidades registradas ante la SEC y la CFTC, incluso cuando poseen posiciones que se compensan entre sí. La modificación permitiría liberar liquidez y aumentar la competitividad.
Las dos agencias anunciaron también una mesa redonda conjunta para el 29 de septiembre, en la que especialistas, reguladores y representantes del sector discutirán medidas prácticas para alinear el marco regulatorio. La expectativa es que este encuentro defina prioridades y acelere la adaptación del sistema financiero de Estados Unidos a las nuevas tecnologías.
La declaración abordó igualmente el avance de la DeFi. La SEC y la CFTC afirmaron que analizarán exenciones de innovación que permitan la negociación directa entre usuarios en protocolos descentralizados. El objetivo es crear zonas seguras para que los emprendedores desarrollen nuevos modelos de negocio sin enfrentar sanciones inmediatas, mientras se debaten reglas definitivas.
Los presidentes también reforzaron que el derecho a la autocustodia de activos digitales seguirá siendo un principio central en Estados Unidos. Afirmaron que el país no puede perder su posición histórica como líder en innovación financiera. Con esta nueva postura, esperan que productos que en el pasado migraron al extranjero vuelvan a desarrollarse en territorio estadounidense.
Al concluir la declaración, Atkins y Pham señalaron que la armonización entre agencias puede abrir espacio para un nuevo ciclo de innovación. A su juicio, este esfuerzo conjunto representa una oportunidad para consolidar a Estados Unidos como líder global en criptomonedas, blockchain y finanzas digitales.