El protocolo descentralizado Onyx sufrió un gran ataque hacker este jueves (26), en el cual los atacantes robaron US$ 3,2 millones. Según PeckShield, que informó inicialmente sobre el ataque, la acción se debió a una falla en los códigos de la plataforma, lo que permitió la invasión.
“La víctima de hoy es OnyxDAO (con una pérdida de más de US$ 3,8 millones), objetivo de un problema de precisión conocido en la base de código compartida de CompoundV2. Los fondos robados incluyen 4,1 millones de VUSD, 7,35 millones de XCN, 5 mil DAI, 0,23 WBTC y 50 mil USDT”, declaró PeckShield.
Las pérdidas por el hackeo de Onyx alcanzan los US$ 3 millones
Según datos de PeckShield, la actividad reciente del hacker muestra que ya ha intercambiado parte de sus fondos por Ethereum (ETH) utilizando un mezclador de criptomonedas. Los datos on-chain muestran que la billetera maliciosa posee grandes cantidades de la stablecoin VUSD, con fondos moviéndose entre plataformas.
Actualmente, el invasor posee aproximadamente 521 ETH valorados en cerca de US$ 1,36 millones. El resto de los fondos aún están guardados en la stablecoin.
El incidente de Onyx se atribuye a un problema de precisión relacionado con la base de código de CompoundV2. Al explotar esta falla, el hacker pudo manipular las tasas de cambio de tokens en la plataforma, lo que llevó a la pérdida de los fondos.
Los activos drenados incluyen VUSD, DAI, XCN, USDT y WBTC, y el ataque ha reavivado los debates sobre la seguridad de los protocolos y activos descentralizados dentro del ecosistema. Ataques de phishing y puentes entre blockchains se han convertido en objetivos populares, pero otras plataformas también enfrentan incidentes de seguridad de diversos grados.
Recientemente, Ethena Labs suspendió las actividades de su sitio web después de enfrentar una violación de seguridad en su registrador de dominio. La plataforma también pidió a los usuarios que no interactuaran con sitios que afirmaran ser Ethena para evitar pérdidas, ya que los hackers lograron acceder a todos esos sitios.
Los reguladores intensifican esfuerzos
Ataques similares al incidente de Onyx han llamado la atención de los reguladores hacia el mercado de criptomonedas, quienes buscan crear reglas más estrictas para combatir estas acciones. Aunque estos intentos buscan proteger los fondos de los usuarios contra actores malintencionados, algunos afirman que los métodos regulatorios podrían sofocar la innovación en el sector.
Esto se observa en la esfera regulatoria de Estados Unidos, donde la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) ha presentado múltiples demandas contra exchanges y empresas de criptomonedas.
El congresista estadounidense Ritchie Torres acusó a la SEC de usar indebidamente su reglamentación SAB 121 para atacar a las empresas de criptomonedas. Este debate se ha convertido incluso en un tema central de las elecciones presidenciales de este año, con el candidato Donald Trump afirmando que traerá más claridad y regulaciones menos estrictas al sector.
- Lee también: Proyecto de criptomonedas respaldado por Coinbase Ventures sufre ataque y pierde 5 millones de dólares