Las autoridades de Japón, incluyendo la Agencia Nacional de Policía y una fuerza conjunta de nueve departamentos policiales regionales, informaron que arrestaron a 18 personas sospechosas de estar involucradas en un esquema fraudulento utilizando la criptomoneda Monero (XMR).
Según varios informes, los acusados utilizaron datos de tarjetas de crédito robadas para realizar compras fraudulentas, principalmente a través de la aplicación de mercado de segunda mano Mercari.
Entre junio y julio de 2021, el grupo supuestamente llevó a cabo 42 transacciones fraudulentas. El fraude habría generado una pérdida de aproximadamente 2,7 millones de yenes para Mercari. En total, se estima que los criminales realizaron alrededor de 900 transacciones falsas, acumulando un valor cercano a 100 millones de yenes (aproximadamente 670.000 dólares o 630.000 euros).
- Lee también: Ethereum crece en España y América Latina
Fraudes con la criptomoneda Monero (XMR)
Según las autoridades japonesas, este caso marca la primera vez que la policía de Japón ha logrado rastrear transacciones relacionadas con Monero, lo que llevó a la identificación y arresto de los involucrados en el fraude.
Monero es una criptomoneda conocida por sus fuertes características de privacidad, que dificultan el seguimiento de las transacciones. Utiliza firmas de anillo (ring signatures) para ocultar los fondos, lo que hace casi imposible vincular las transacciones a las partes involucradas. Además, la blockchain de Monero no registra saldos de direcciones, limitando el análisis de los movimientos realizados en la cadena.
La investigación comenzó en agosto de 2024, tras la creación de la Unidad Especial de Investigación Cibernética de Japón, cuyo objetivo principal es combatir el aumento de los delitos cibernéticos relacionados con criptomonedas como Monero.
Cabe recordar que, a principios de este año, la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance eliminó la criptomoneda Monero. Posteriormente, la plataforma Kraken hizo lo mismo en dos países de Europa, en un esfuerzo por cumplir con las normativas locales.
Al momento de redactar esta noticia, el token XMR tiene un precio de 155,37 dólares (o 148 euros), según datos de CoinGecko. En las últimas 24 horas, el precio del criptoactivo ha retrocedido ligeramente, un 0,1%. Con una capitalización de mercado de 2.860 millones de dólares (2.730 millones de euros), Monero es actualmente la 34ª criptomoneda más grande del mercado.