Cathie Wood, la controvertida CEO de ARK Invest, se pronunció luego de que Bitcoin (BTC) alcanzara la histórica marca de 100.000 dólares. Wood, al frente de ARK Invest, una gestora de activos enfocada en inversiones en innovación y tecnología disruptiva, celebró este logro compartiendo un análisis de uno de sus asociados. El artículo, publicado el 15 de noviembre en el sitio web de la gestora, predecía que la criptomoneda podría alcanzar los 104.000 dólares. En ese momento, el activo estaba en torno a los 90.000 dólares.
En una aparición en el canal CNBC el 15 de noviembre, Wood afirmó que el BTC seguiría subiendo hasta finales de año y que la ascensión de Bitcoin apenas estaba comenzando. Durante la intervención, reforzó los argumentos presentados por David Puell, uno de sus asociados en ARK Invest, publicados ese mismo día. Además, Wood expresó su creencia de que el Bitcoin podría alcanzar entre 600.000 y 1,5 millones de dólares para el año 2030, señalando que incluso con el Bitcoin en 90.000 dólares (en el momento de la entrevista), aún quedaba un largo camino por recorrer.
El análisis de Puell, citado por Cathie Wood en su última publicación en X.com en noviembre, predijo (y acertó) que el Bitcoin seguiría subiendo hasta finales de año, basándose en varios factores:
El artículo publicado por ARK Invest concluye que, si Bitcoin igualara el rendimiento promedio histórico o el rendimiento de todos los años de halving hasta finales de diciembre, su múltiplo de desempeño podría alcanzar entre 2,48x y 2,94x, con un precio potencialmente llegando entre 104.000 y 124.000 dólares. Esta predicción se confirmó el jueves 5 de diciembre.
Cathie Wood es la fundadora y CEO de ARK Invest, la primera gestora de activos pública en ganar exposición a Bitcoin en 2015, cuando su precio era de 250 dólares. Es conocida en el mercado financiero por sus decisiones de inversión poco convencionales. En los últimos años, ha sido objeto de críticas por parte del mercado de capitales debido a sus decisiones de invertir en tecnologías que una parte del mercado no considera serias, como las criptomonedas.