Categorías Noticias

La palabra «Bitcoin» fue la más buscada en toda Latinoamérica, según Google Trends

América Latina registró un aumento de la búsqueda de la palabra «Bitcoin» en Google, según Google Trends. Desde la compañía sugieren que esta exploración se debe a las tendencias alcistas de la criptomoneda desde la victoria de Donald Trump.

Países como Venezuela, Colombia, Argentina, México y Brasil son las principales regiones que figuran en esta búsqueda. Los ciudadanos se han dado la tarea de informarse y conocer un poco sobre lo que está sucediendo.

Venezuela, el país que más indagó

En el gráfico publicado por Google Trends se evidencia cómo las búsquedas en Venezuela se incrementaron entre el 3 y 9 de noviembre, cuando se encontraba en la cifra de 48 puntos, y entre el 10 y el 16 de noviembre, que aumentó a 83 puntos. Se desconocen datos del 16 de noviembre a la fecha. El repunte más alto en el año se evidenció entre el 3 y el 9 de marzo donde la búsqueda llegó a 100 puntos.

No es un dato menor que Venezuela haya sido uno de los países que más indagó sobre Bitcoin en las últimas semanas, ya que debido a la volatilidad inflacionaria de ese país muchos usuarios deciden adoptar activos para proteger su capital.

Dentro de esta línea Chainalysis señaló recientemente cómo el crecimiento anual del mercado de las criptomonedas en Venezuela es de 110% superando «con creces» el de cualquier otro país de la región.

¿Qué sucedió en Colombia y Brasil?

La búsqueda de la palabra Bitcoin en Colombia llegó a su máxima popularidad entre el 10 y 16 de noviembre. Según las cifras suministradas por el sitio de análisis Google Trends no tienen registro de que esto se hubiese repetido anteriormente. El pico más alto registrado previamente llegó a 75 puntos.

Cabe destacar que Colombia forma parte de los países de América Latina que aumentaron de manera significativa la adopción de criptomonedas durante este año. Según Chainalysis su adopción creció en un 25%.

En el caso de Brasil el interés por la búsqueda de la palabra Bitcoin estaba fuera del radar y muy lejos de la popularidad entre el 6 y el 12 de octubre. Sin embargo, esta tendencia cambió después del 20 de octubre donde, según Google Trends, la búsqueda aumentó.

Actualmente Brasil integra el Top 20 del Índice Mundial de Adopción de Criptomonedas 2024 de Chainalysis, ocupando el décimo lugar y el primero de LATAM.

Bitcoin gana popularidad en Argentina

La adopción de Bitcoin y otros criptoactivos ganó mayor popularidad en Argentina, principalmente Buenos Aires, en un país donde la fluctuación cambiaria es constante. En el país austral la inflación se convirtió en un enemigo de la economía y por ese motivo los argentinos encuentran en los criptoactivos una alternativa de respaldo.

En el transcurso de un año es la primera vez en Argentina que los números llegan a su máxima popularidad con una puntuación de 100. Según Google Trends le sigue Santa Fe, en segundo lugar, con una puntuación de 54 puntos. El tercer lugar lo registró Tierra del Fuego con 50 puntos de popularidad.

La notoriedad de la búsqueda «Bitcoin» subió después de las elecciones presidenciales donde Donald Trump resultó electo, entre el 10 y el 16 de noviembre.

México crece en la popularidad de búsqueda

Si bien el país azteca ocupa el puesto 13 en el Índice de Adopción Global de Criptomonedas, las búsquedas respecto a Bitcoin se mantuvieron estables. De pasar a 75 puntos en agosto, a descender 50 puntos, durante el periodo del 10 al 16 de noviembre las búsquedas en Google se dispararon a 100 puntos de popularidad.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies.