Los tokens alternativos siguen en auge, incluso después de una caída en marzo y abril. Nuevos proyectos surgen constantemente. Un ejemplo es Tadala Coin, que apareció hace pocos días, pero colapsó rápidamente, dejando a muchos inversores en números rojos.
La moneda tiene como tema la tadalafila, un medicamento utilizado para la disfunción eréctil. Un estudio reciente de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) indicó que su venta creció 20 veces en 10 años.
Popularmente conocida como «tadala», se volvió viral recientemente, siendo tema de canciones y reportajes periodísticos. Posteriormente, surgió el token Tadala Coin, que llegó a alcanzar una capitalización de mercado de US$ 1 millón.
Leer también: Las 9 mejores memecoins para invertir en mayo de 2025
Tadala Coin se desploma: ¿otro caso de «rug pull»?
Como suele ocurrir con las memecoins, la inspiración en un tema viral atrajo mucha atención de los inversores hacia Tadala Coin. La expectativa era una valorización rápida de la moneda. Sin embargo, eso no duró mucho.
Después de su lanzamiento a principios de mayo, la moneda experimentó un aumento significativo. Sin embargo, el 16 de mayo, su capitalización de mercado rondaba los US$ 300 mil. Por lo tanto, las pérdidas respecto al pico de precio eran de aproximadamente -70%.
Esta brusca desvalorización de la moneda levantó sospechas de que podría tratarse de otro caso de «rug pull». Es decir, un fraude en el cual los creadores retiran la liquidez del proyecto y desaparecen con los fondos después de obtener una valorización rápida de la moneda.
Este es otro caso que refuerza los peligros de invertir en memecoins sin credibilidad. Antes de este, el mercado de criptomonedas presenció varios otros proyectos que levantaron sospechas de «rug pull», incluyendo ejemplos famosos en 2025.
Uno de ellos fue el caso del token Libra, que recibió el respaldo del presidente de Argentina, Javier Milei. La moneda colapsó después de recibir inversiones considerables, justo cuando el propio Milei eliminó la publicación que promovía el proyecto en X. Esto resultó en pérdidas millonarias, ya que en pocas horas la moneda había atraído atención mundial.
Best Wallet es el camino hacia nuevos tokens
Para quienes desean evitar proyectos problemáticos y conocer memecoins con buen potencial, la billetera cripto Best Wallet es una excelente opción. Después de todo, entre sus características se encuentra una sección que ofrece sugerencias de nuevos tokens prometedores.
La sección «Upcoming Tokens» brinda a los usuarios la posibilidad de comprar memecoins que aún están en preventa. Por lo tanto, lista diferentes tokens con características interesantes, capaces de generar demanda y promover una valorización del precio.
De hecho, uno de esos tokens es el $BEST, la moneda nativa de Best Wallet. Ofrece ventajas exclusivas para quienes lo poseen, incluyendo tarifas más bajas y altos rendimientos con staking. Por lo tanto, se convierte en una solución interna para explorar todo el potencial de la plataforma — y también del universo de las memecoins.
El token $BEST está disponible para su adquisición utilizando fondos de una cartera de la propia Best Wallet. Es decir, es posible pagar con tokens que ya están en su portafolio. Para acceder a la plataforma, solo debe descargar la aplicación de la cartera desde la App Store (Apple) o Google Play (Android). Luego, es muy rápido crear una cuenta de usuario.
Otra opción es comprar el token a través del sitio web oficial del proyecto. En este caso, se aceptan pagos con tarjeta de crédito o conectando su cartera cripto preferida.
La preventa del $BEST ya ha recaudado más de US$ 12,3 millones, aún en su período de preventa.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.