Con más de 11,48 billones de dólares en activos bajo gestión, BlackRock, la mayor gestora de inversiones del mundo, ha sido acusada de actuar deliberadamente para mantener el precio del Bitcoin por debajo de los 100.000 dólares.
Según Robert Kiyosaki, autor del libro “Padre Rico, Padre Pobre”, la empresa estaría manteniendo el precio bajo para favorecer a los grandes inversores conocidos como «ballenas». Controlando aproximadamente el 2,78% del suministro total de Bitcoin, BlackRock no ha emitido declaraciones sobre estas acusaciones.
“El autor del bestseller Padre Rico, Padre Pobre lanza graves acusaciones contra BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo.” Fuente: X.
Las acusaciones de Kiyosaki
La denuncia, realizada el pasado viernes 27 de diciembre, encendió las redes sociales. Según Kiyosaki, BlackRock estaría manipulando el precio del Bitcoin para que los grandes inversores puedan adquirir la criptomoneda a precios relativamente bajos.
BlackRock ha destacado en 2024 como una de las empresas con mayor exposición a Bitcoin. El ETF de la gestora, lanzado en enero con 122,31 millones de dólares invertidos, representando apenas el 0,01% del suministro total de Bitcoin, cerró el año con una inversión de 52,15 mil millones de dólares y un control del 2,78% de los tokens en circulación, según datos de SoSoValue.
Además, la gestora recientemente recomendó a sus clientes asignar el 2% de sus carteras a Bitcoin.
¿Manipulación del precio del Bitcoin?
En una publicación que ya acumula 1 millón de visualizaciones, Kiyosaki afirmó que BlackRock, como accionista, está manipulando el mercado para obtener mayores beneficios con el Bitcoin. Además, describió a la empresa como un «shareholder», una entidad que invierte exclusivamente con fines lucrativos sin preocuparse por la sostenibilidad del activo.
Según el inversor de 77 años, el CEO de BlackRock, Larry Fink, estaría dejando de lado el Bitcoin por sus supuestas inclinaciones marxistas. Para respaldar su denuncia, Kiyosaki recordó una acusación previa realizada en mayo de 2023 por Vivek Ramaswamy, empresario y ex-candidato presidencial de Estados Unidos, quien afirmó en redes sociales que Fink era “un títere de China”, gobernado por el Partido Comunista.
La denuncia de Kiyosaki llega en un momento crítico, cuando el Bitcoin lucha por superar la barrera de los 100.000 dólares. Analistas y traders prevén una caída de aproximadamente el 30% en su valor.
Considerándose un stakeholder –un inversor que prioriza tanto el lucro como la sostenibilidad del activo–, Kiyosaki declaró que seguirá adquiriendo Bitcoin de forma directa y manteniéndolo en su cartera personal. Además, calificó como una mala idea invertir en Bitcoin a través del ETF de BlackRock.
El autor mantiene su predicción de que Bitcoin alcanzará los 350.000 dólares en 2025.