Mercado

La IPO de eToro tiene éxito y atrae US$ 620 millones tras un crecimiento del 225% en criptomonedas

La plataforma de inversiones eToro debutó en la Nasdaq este miércoles (14) bajo el símbolo ETOR, después de una oferta pública inicial (IPO) ampliada que recaudó 620 millones de dólares, superando las expectativas iniciales. Los organizadores de la IPO de eToro ajustaron la oferta de 10 millones de acciones, inicialmente planificadas en un rango de 46 a 50 dólares, a 11,9 millones de acciones a 52 dólares cada una, reflejando la fuerte demanda por parte de los inversionistas.

La valoración de la empresa alcanzó los 6,2 mil millones de dólares, consolidando su posición como una de las principales fintechs del sector.

El éxito de la IPO de eToro está relacionado con el crecimiento explosivo de la empresa en 2024. El año pasado, los ingresos de eToro aumentaron un 225%, alcanzando los 12,6 mil millones de dólares, con una ganancia neta de 192 millones de dólares. El comercio de criptomonedas fue el principal motor de este crecimiento: representó el 96% del total. Los ingresos de criptomonedas pasaron de 3,4 mil millones de dólares en 2023 a 12,1 mil millones de dólares en 2024.

La IPO de eToro tiene éxito

Uno de los aspectos destacados de la oferta fue la participación de BlackRock, que reservó 100 millones de dólares en acciones. La entrada de un inversionista de esta magnitud llamó la atención del mercado, especialmente por los productos de BlackRock en el mercado de criptomonedas.

De este modo, la gestora del mayor fondo de activos digitales del mundo (iShares Bitcoin) ayudó a impulsar el interés por las acciones de eToro. El sindicato de suscripción, liderado por Goldman Sachs, Jefferies, UBS y Citigroup, también reforzó la credibilidad de la operación.

La expectativa inicial de la IPO de eToro era recaudar entre 460 millones de dólares y 500 millones de dólares con la venta de 10 millones de acciones. Los inversionistas institucionales, al anclar la IPO, impulsaron la ampliación de la oferta a 11,9 millones de acciones, fijando el precio final en 52 dólares por acción. Este movimiento permitió recaudar 620 millones de dólares, superando en un 55% el valor mínimo inicialmente proyectado.

Criptomonedas en Wall Street

Con el mercado de criptomonedas en auge, una serie de plataformas y empresas del sector han aprovechado para salir a bolsa.

Recientemente, American BTC, una minera de Bitcoin y Bitcoin Treasure liderada por Eric Trump, anunció que abrirá capital en la bolsa. Circle, la empresa emisora de la segunda stablecoin más grande del mercado, USDC, también tiene planes de salir a bolsa.

Además de eToro, otras plataformas de intercambio de criptomonedas también han salido a bolsa. El caso más destacado es Coinbase, cuyas acciones se negocian en bolsas desde 2021. Un caso de éxito que podría resultar en la primera exchange 100% de criptomonedas en entrar al índice S&P 500, que reúne a las 500 mayores empresas de los Estados Unidos.

Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.