En una entrevista exclusiva para el podcast «Beyond The Valley» de CNBC, Charles Hoskinson, fundador de Cardano, compartió una proyección que está llamando la atención del mercado. Según destacó Hoskinson, Bitcoin podría alcanzar la histórica marca de 250.000 dólares (alrededor de 230.000 euros) aún en 2025.
El experto, que fundó Cardano y Ethereum, sostiene que una combinación de factores estratégicos impulsará este movimiento, como la entrada de gigantes como Apple y Microsoft en el ecosistema cripto, avances regulatorios y un entorno macroeconómico favorable. Sin embargo, destaca especialmente el impacto de las movidas geopolíticas.
La geopolítica impactando a Bitcoin y otras criptomonedas
Hoskinson analizó el actual contexto geopolítico, destacando que las tarifas recientes impuestas por Estados Unidos tienden a ser ineficaces a medio plazo, excepto la guerra tarifaria contra China. En la entrevista, realizada el 8 de abril, explica que el mercado vería que los países estarían dispuestos a negociar con Estados Unidos, lo que apaciguaría la situación.
Su visión se reforzó cuando, dos días después de la entrevista, el gobierno de Trump anunció una reducción temporal de tarifas para la mayoría de los países – excepto China – lo que alivió de inmediato a los mercados.
El experto explicó que, cuando los mercados se adapten al “nuevo normal”, la Reserva Federal (Fed) debería recortar las tasas de interés, inyectando liquidez al sistema financiero. Según él, ese dinero más barato y abundante naturalmente encontraría su camino hacia activos de mayor riesgo, como las criptomonedas, calentando aún más el sector.
El fundador de Cardano también presentó un análisis contundente sobre los cambios en el equilibrio del poder mundial. Para él, el cambio en la geopolítica global también impactará la forma en que se realizan los negocios, beneficiando las criptomonedas.
«Si Rusia quiere invadir Ucrania, invadirá Ucrania. Si China quiere invadir Taiwán, lo hará. Por lo tanto, los tratados no funcionan muy bien, y los negocios globales tampoco. Así que su única opción para la globalización son las criptomonedas», dijo Hoskinson.
- Lee también: La SEC aprueba opciones para ETFs de Ethereum: la criptomoneda entra en el radar de los inversores
La regulación es la clave
Además, Hoskinson mencionó la importancia de la Ley de Estructura del Mercado de Activos Digitales, que está en trámite en Estados Unidos. La aprobación de esta legislación podría ofrecer la tan esperada claridad regulatoria para el sector, brindando seguridad jurídica y estimulando la adopción por parte de grandes corporaciones.
Si la legislación avanza, gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Amazon – parte del llamado «Magnificent 7» – podrían comenzar a adoptar estas monedas digitales. Dado que están respaldadas por activos tradicionales como el dólar estadounidense, podrían usarse para optimizar pagos internacionales y reducir costos operativos.
Aparte de los factores económicos y regulatorios, Hoskinson destaca el impresionante crecimiento de la base de usuarios de criptomonedas. Presenta datos de Crypto.com, que muestran un aumento del 13% solo en 2024, alcanzando los 659 millones de personas en todo el mundo.
Por estos y otros motivos, el cofundador de Ethereum prevé que Bitcoin podría llegar a los 250.000 USD (alrededor de 230.000 euros) aun en 2025. En términos de tiempo de mercado, cree que Bitcoin pasará por un período de consolidación en los próximos tres a cinco meses.
Luego, apuesta por una fuerte valorización a partir de agosto o septiembre, que duraría entre seis y doce meses, impulsada por factores como el aumento de la especulación.