Início » Ultimas Noticias » La firma brasilera OranjeBTC cotizará en la bolsa

La firma brasilera OranjeBTC cotizará en la bolsa

La firma brasilera OranjeBTC cotizará en la bolsa

La empresa brasilera orientada en la tesorería BTC, OranjeBTC, anunció que empezará a cotizar en la bolsa local B3. El objetivo es establecerse como la compañía con más bitcoin de Latinoamérica que cotiza en el mercado.

La compañía tiene previsto comenzar a cotizar en la bolsa la primera semana de octubre para atraer más inversores y ampliando así su reserva de la moneda digital.

Un modelo inspirado en las grandes tesorerías Bitcoin

Esta estrategia está inspirada en el modelo de empresas como la estadounidense Strategy, que redefinió la gestión de tesorerías corporativas.

«Bitcoin transformará los sistemas financieros tal como los conocemos y transformará los mercados», afirmó el fundador y CEO de la empresa, Guilherme Gomes. «Nuestro enfoque principal es bitcoin al más alto nivel», agregó.

OranjeBTC estableció su tesorería de bitcoin con una compra de 3.650 BTC, valorados en 435 millones de dólares, en septiembre pasado, superando a la única empresa de cotización pública de Brasil con una tesorería de bitcoin, Méliuz. La fintech, conocida por su plataforma de cashback, posee 605 BTC desde el inicio de sus compras en marzo pasado.

En América Latina, OranjeBTC se unió al movimiento de empresas que decidieron adoptar bitcoin, como Mercado Libre, que posee 570 BTC, aunque todavía no adoptó la criptomoneda madre como parte central de su estrategia financiera.

Como se indica más arriba, el sistema aplicado por Strategy consiste en convertir sus tesorerías de efectivo, que pueden registrar depreciación a partir de una inflación y/o devaluación de la moneda local, en Bitcoin, considerándolo un activo de reserva con apreciación a largo plazo.

En la actualidad, Strategy lidera este movimiento como la empresa de cotización pública con las mayores reservas de la moneda digital, acumulando 640.031 BTC.

Este modelo lo replicaron otras empresas del mundo, como es el caso de la japonesa Metaplanet, MARA Holdings, Bullish, Riot Platforms, entre otras.