Categorías Noticias

La fintech británica Neverless llega a Argentina

La fintech británica Neverless anunció su llegada a Argentina a través de un comunicado de prensa. El país austral será el primer punto de la fintech en toda Latinoamérica.

La empresa, fundada por ex-directivos de Revolut y respaldada por 6.7 millones de dólares, ofrecerá opciones de inversión de stablecoins adecuadas al contexto argentino. Con una plataforma basada en USDT, una de las monedas estables más utilizadas en ese país, Neverless pretende abrir nuevas oportunidades para el ahorro y la inversión en un mercado marcado por la inflación y las restricciones cambiarias.

¿Por qué Neverless eligió Argentina?

La elección de Argentina como punto de expansión en la región no fue al azar. La compañía realizó un análisis detallado del comportamiento financiero de la población local. Según explicaron, los argentinos recurren cada vez más a criptomonedas estables como el USDT para protegerse frente a la devaluación del peso.

En este sentido, la fintech buscará cubrir una demanda que, según sus ejecutivos, no ha sido adecuadamente atendida. “Queremos ofrecer una opción en USDT que permita a las personas no solo resguardar su dinero, sino también aumentar su capital en stablecoins de manera segura”, señaló la Directora de Marketing Global de la compañía, Rita Riera.

También, la intención de Neverless es posicionarse como un actor que aproveche el talento local en fintech y tecnología. Al respecto, Riera comentó: “Argentina presenta grandes oportunidades, tanto en el sector financiero y cripto, donde la ineficiencia del mercado crea un terreno fértil para nuestra tecnología, como también por su excepcional talento en fintech y tecnología. No solo buscamos atraer usuarios, sino también reclutar a los mejores profesionales locales para llevar a Neverless al siguiente nivel”.

Con su llegada a Argentina, la fintech británica busca captar tanto la atención de quienes buscan proteger sus ahorros como de aquellos interesados en potenciar su capital en un entorno controlado y adaptado a sus necesidades.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.