Início » Ultimas Noticias » La fila para abandonar el staking de Ethereum alcanza un nuevo récord

La fila para abandonar el staking de Ethereum alcanza un nuevo récord

La fila para abandonar el staking de Ethereum alcanza un nuevo récord

La fila de espera para retirar fondos del staking de Ethereum alcanzó un nuevo récord esta semana, reflejando cambios en las estrategias de los validadores y en el comportamiento general del mercado. Según datos de la plataforma Validator Queue, más de 2,4 millones de ETH esperan su liberación, lo que equivale a aproximadamente US$ 10.500 millones bloqueados en el sistema.

El staking es el proceso mediante el cual los inversores bloquean sus Ethers (ETH) para ayudar a validar transacciones en la red y, a cambio, reciben recompensas. Sin embargo, el protocolo no permite retiradas inmediatas, ya que los validadores deben ingresar en una fila de salida. Este mecanismo busca evitar desequilibrios bruscos en la red y garantizar su estabilidad y seguridad.

Actualmente, el tiempo medio de espera para liberar los fondos es de 41 días, el más largo desde que Ethereum migró al modelo Proof of Stake (PoS) en 2022. Este aumento refleja que cada vez más validadores deciden retirar sus tokens, ya sea para realizar beneficios, reajustar carteras o migrar hacia nuevas oportunidades de rentabilidad dentro del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).

A pesar de la presión por las salidas, el staking de Ethereum todavía mantiene más de 35 millones de ETH bloqueados, una cifra que demuestra la confianza continua de los participantes en la red. No obstante, el rápido crecimiento de la fila ha generado preocupación entre algunos analistas, quienes interpretan el movimiento como una posible señal de reducción del interés a largo plazo por parte de los validadores.

Staking de Ethereum

Staking de Ethereum: equilibrio entre entradas y salidas

Al mismo tiempo, alrededor de 1,3 millones de ETH están en espera para entrar al sistema de validación, lo que podría compensar parcialmente las retiradas. Este equilibrio entre entradas y salidas muestra que el ecosistema se mantiene dinámico y competitivo, con inversores que rotan sus posiciones según las condiciones del mercado y las tasas de recompensa.

El precio del Ethereum, que ronda los US$ 4.400, también influye en estas decisiones. Muchos validadores están tomando beneficios después de varios meses de apreciación del activo, aprovechando las ganancias acumuladas mediante el staking. Otros, en cambio, prefieren esperar futuras actualizaciones de la red —como mejoras de escalabilidad y reducción de costos de transacción— antes de reinvertir.

El analista Mike Ermolaev, fundador de Outset PR, subraya que el sistema de fila es esencial para proteger la red contra la volatilidad estructural. Si todos los validadores pudieran retirar sus fondos al mismo tiempo, Ethereum quedaría expuesto a ataques y a posibles inestabilidades. Por ello, este proceso gradual de salida se considera un mecanismo de defensa más que una limitación.