Início » Ultimas Noticias » La Fed recorta los tipos de interés en 0,25% y Bitcoin se mantiene por encima de los 115.000 dólares

La Fed recorta los tipos de interés en 0,25% y Bitcoin se mantiene por encima de los 115.000 dólares

La Fed recorta los tipos de interés en 0,25% y Bitcoin se mantiene por encima de los 115.000 dólares

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles (17) una reducción de 0,25% en la tasa de interés, que pasa a ubicarse en un rango entre 4% y 4,25%. La decisión se produce tras la revisión de datos laborales y en medio de críticas públicas del presidente Donald Trump sobre la conducción de la política monetaria. En el mercado de criptomonedas, el impacto inmediato fue limitado.

El precio de Bitcoin (BTC), por ejemplo, cotizaba en torno a 115.500 dólares, con una leve caída de 0,2% en la última hora y de 1,0% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko.

Quantidade de Bitcoin nas exchanges cai para o menor nível em 7 anos

El movimiento ocurre después de varios días de valorización, en línea con las expectativas de un recorte. El Ethereum (ETH) se negociaba en 4.476 dólares, prácticamente estable en el mismo período.

Los inversores de criptomonedas también observan la evolución del oro, considerado un activo de refugio. El metal alcanzó un récord por encima de 3.730 dólares, acumulando una ganancia superior al 10% en el último mes.

Señales de desaceleración económica

La decisión de la Fed estuvo motivada por indicios de desaceleración económica. El Departamento de Trabajo de EE. UU. revisó a la baja en 911.000 empleos la cifra de puestos creados en los 12 meses hasta marzo, lo que generó preocupación sobre la solidez del mercado laboral. Además, la inflación anual se sitúa en 2,9%, todavía por encima del objetivo del 2%.

“Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año”, señaló la Fed. “La creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo subió ligeramente, aunque se mantiene baja. La inflación aumentó y permanece relativamente elevada”.

Tras mantener las tasas sin cambios en cinco reuniones consecutivas, la Fed ya había realizado tres recortes en 2024, que en conjunto sumaron un punto porcentual. El presidente del banco central, Jerome Powell, reiteró que las decisiones futuras seguirán dependiendo de los datos de inflación y empleo.

Presión política desde la Casa Blanca

El recorte ocurre en medio de tensiones entre la Casa Blanca y el banco central. El presidente Donald Trump intentó sustituir a gobernadores considerados resistentes a políticas más flexibles e incluso trató de destituir a la directora Lisa Cook, medida bloqueada por decisión judicial. Paralelamente, Stephen Miran asumió una vacante pendiente en el directorio.

Mientras tanto, el FedWatch de CME ya reflejaba una probabilidad del 96% de recorte, mostrando que el mercado había anticipado la decisión.

En los próximos días, analistas estarán atentos a los discursos de Powell en busca de señales sobre la posibilidad de nuevos recortes consecutivos o de una postura más cautelosa.