La minería de Bitcoin en Brasil ha estado ganando relevancia en el escenario internacional. La abundancia de energía renovable en el país, especialmente de fuentes hidráulicas, eólicas y solares, atrae a las empresas mineras en busca de menores costos y de asociación con la agenda verde.
Este movimiento promete impulsar la actividad en los próximos años. Y esto podría generar un mayor interés local por proyectos cripto que se enfocan en el involucramiento con la minería.
Tether invertirá en minería de Bitcoin en Brasil
En varias regiones, como en el noreste, hay momentos en los que la generación de energía supera la capacidad de transmisión. Esto deja un excedente de electricidad que puede ser convertido en ingresos digitales a través de la minería de Bitcoin.
De hecho, esto también puede beneficiar la minería de otras criptomonedas prometedoras.
Por esta razón, grandes empresas del sector ya han comenzado a moverse. Tether anunció recientemente una asociación con Adecoagro para instalar operaciones en Brasil, aprovechando la energía limpia producida localmente.
La estrategia refuerza la visión de que la minería puede ser una demanda flexible, capaz de absorber excedentes sin sobrecargar la red en períodos críticos.
Además, está en línea con los planes de Tether de revolucionar la minería de Bitcoin con un nuevo software.
La actividad puede tener un impacto positivo
Sin embargo, todavía existen desafíos relevantes para la minería de Bitcoin en Brasil. El principal cuello de botella está en la infraestructura de transmisión, que dificulta el flujo de energía generada en el noreste hacia el sudeste, el mayor centro consumidor del país.
También existen riesgos relacionados con el clima. Las sequías prolongadas pueden reducir la generación hidroeléctrica y presionar el costo de la energía, generando críticas de que las mineras competirían con los consumidores comunes.
Sin embargo, el país sigue siendo visto como un polo prometedor por su estabilidad institucional y una matriz energética ya mayoritariamente limpia. Así, podría atraer a inversores interesados en alinear sus operaciones con las prácticas ESG.
Las inversiones en centros de datos y contratos a largo plazo con generadoras renovables tienen el potencial de generar empleo, ingresos fiscales y acelerar la expansión de la matriz verde. Y algunos tokens también pueden beneficiarse de esta visibilidad.
Pepenode propone una alternativa virtual a la minería tradicional
Mientras Brasil se consolida como destino de minería sostenible, otros proyectos exploran caminos diferentes para reducir costos y barreras de entrada.
Pepenode (PEPENODE), el primer memecoin «mine-to-earn», ya ha recaudado más de 1,5 millones de dólares en su preventa. La propuesta del proyecto es transformar la minería cripto en un juego virtual.
Por lo tanto, con este token, en lugar de invertir en equipos caros y pagar cuentas de energía, los usuarios construyen salas de servidores virtuales. Luego, combinan los nodos y reciben recompensas en PEPENODE y en tokens como Pepe (PEPE) y Fartcoin (FARTCOIN).
La preventa ya ofrece utilidad inmediata. Después de todo, quienes compren ahora pueden aplicar sus tokens en stakingen el protocolo nativo, que incluye un rendimiento anual dinámico del 848%.
Más de 930 millones de PEPENODE ya han sido puestos en staking, atrayendo a inversores interesados en retornos rápidos. Esta mecánica rompe con el estándar común de las preventas, donde los compradores deben esperar hasta el evento de generación de tokens para poder disfrutar de su utilidad.
Además, el juego introduce un modelo deflacionario en el que el 70% de los tokens utilizados en mejoras son quemados. Esto ayuda a controlar la oferta y vincula el valor a la actividad dentro de la plataforma. Los rankings premian a los mejores jugadores con recompensas adicionales en monedas populares, creando un ecosistema de compromiso continuo.
La seguridad del proyecto quedó demostrada en una auditoría de Coinsult. Y la posibilidad de comprar con ETH, BNB, USDT o tarjeta, en el sitio oficial, amplía el alcance entre diferentes perfiles de inversores.
PepeNode representa una respuesta creativa a los dilemas de la minería de Bitcoin en Brasil, al mismo tiempo que se conecta con tendencias del sector energético y cripto. Por ello, puede atraer a nuevos públicos y ofrecer alternativas sostenibles para el futuro digital.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.