Noticias

La cuota de mercado cripto de Binance cae a su nivel más bajo en cuatro años

Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, ha visto caer su cuota de mercado a su nivel más bajo en cuatro años. Desde marzo de 2023, la empresa ha enfrentado una pérdida constante de participación en el volumen de operaciones de activos digitales, en medio de crecientes presiones regulatorias y escrutinio global.

Según un informe de CCData, la cuota de mercado de Binance en el volumen total de operaciones cayó al 36,6% en septiembre, comparado con el 42,7% al comienzo del año. Este es el porcentaje más bajo que la empresa ha registrado desde enero de 2021. En el mercado al contado, Binance ostenta una cuota del 27%, mientras que en el comercio de derivados, su participación ha caído al 40,7%, también el nivel más bajo en cuatro años.

Acciones regulatorias y su impacto en Binance

Los problemas de Binance se han intensificado a raíz de varias acciones regulatorias. En 2023, la plataforma llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., lo que le costó 4.000 millones de dólares en multas por violaciones de sanciones. Este escándalo provocó la renuncia de su cofundador y ex CEO, Changpeng Zhao, quien también cumplió cuatro meses de prisión. La presión externa ha contribuido a un descenso notable en el volumen de operaciones, lo que pone en duda la estabilidad futura de la empresa.

A medida que el mercado se contrae, los volúmenes de operaciones al contado y derivados en todas las criptobolsas centralizadas cayeron un 17% en septiembre, según CCData. Este mes se considera estacionalmente débil, pero el impacto en Binance ha sido más profundo que en sus competidores.

Competencia en ascenso

Frente a la caída de Binance, otras plataformas más pequeñas como Bybit, Bitget y Crypto.com han comenzado a captar la atención de los usuarios, aumentando su cuota de mercado. Jacob Joseph, analista principal de CCData, afirma que esta tendencia refleja un cambio en la confianza de los participantes del mercado hacia estas alternativas, que ofrecen tarifas de negociación más bajas y una experiencia de usuario mejorada.

A pesar de estos desafíos, Binance sigue logrando hitos importantes. A principios de septiembre, la plataforma se convirtió en la primera criptobolsa centralizada en superar los 100 billones de dólares en volumen de operaciones acumulado, un logro destacado dentro de la industria.

En medio de este panorama, el futuro de Binance dependerá de su capacidad para adaptarse a las nuevas normativas y restaurar la confianza de los inversores y usuarios.

Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.