Bitcoin (BTC) enfrenta uno de los indicadores técnicos más temidos por los traders: la «cruz de la muerte». Este patrón se produce cuando la media móvil de 50 periodos cruza por debajo de la media móvil de 200 periodos en el gráfico.
Este patrón genera pánico entre los traders, ya que señala una tendencia bajista a corto plazo. El indicador apareció en medio de una liquidación generalizada en el mercado de criptomonedas, que registró pérdidas superiores a los 1.42 mil millones de dólares (aproximadamente 1.33 mil millones de euros) en las últimas 24 horas, según datos de CoinGlass.
En los últimos días, el precio de Bitcoin ha caído más de un 3%, retrocediendo de un récord de 108,268 dólares (alrededor de 101,700 euros), alcanzado el 17 de diciembre, a 92,115 dólares (alrededor de 86,600 euros) el viernes, antes de recuperarse hasta los 97,100 dólares (aproximadamente 91,700 euros).
La caída refleja la incertidumbre de los inversores ante la política monetaria de Estados Unidos. Datos recientes mostraron que el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) aumentó solo un 0,1% en noviembre, con una tasa anual del 2,4%, por debajo de lo esperado.
A pesar de esto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, adoptó un tono conservador, reduciendo las previsiones de recortes de tasas de interés para 2025.
¿Bitcoin en alza o en caída?
Aunque la cruz de la muerte históricamente se asocia con tendencias bajistas, no siempre garantiza nuevas caídas. Ahora, los traders están atentos a dos puntos críticos. En el lado negativo, el soporte de los 90,000 dólares (alrededor de 84,000 euros) se ve como un nivel psicológico clave.
Según el analista Tomiwabold Olajide, si el precio cae por debajo de este nivel, las ventas podrían intensificarse. Por otro lado, si Bitcoin logra recuperarse, el siguiente objetivo sería los 99,974 dólares (aproximadamente 94,500 euros).
«Una ruptura sostenida podría abrir el camino para un regreso por encima de los 100,000 dólares (alrededor de 93,600 euros)», comentó.
Olajide también destaca que a corto plazo, el mercado sigue dividido. La volatilidad aumenta a medida que los inversores evalúan las decisiones de la Reserva Federal y el comportamiento del mercado de criptoactivos.
«Si el soporte se mantiene, Bitcoin podría retestear los 108,000 dólares (aproximadamente 101,500 euros), con objetivos potenciales en 113,000 dólares (alrededor de 105,400 euros) y 125,000 dólares (aproximadamente 116,600 euros). Sin embargo, si persiste la presión vendedora, las pérdidas podrían llevar al activo a nuevos niveles bajos», concluyó.