Una propuesta presentada por Chaos Labs, una plataforma de gestión de riesgos en blockchain, ha generado controversia en la comunidad de Aave, el mayor protocolo de préstamos en finanzas descentralizadas (DeFi). La iniciativa, coautorada por Llamarisk, buscaba vincular el precio de USDe, emitido por Ethena, al precio de USDT en el feed de precios de Aave.
Los autores de la propuesta argumentaron que esta medida protegería a los usuarios de Aave frente a las fluctuaciones en el mercado secundario al alinear los precios de USDe y USDT. Según la propuesta, la configuración actual expone a los usuarios a riesgos de liquidaciones si el precio de USDe se desvía en el mercado secundario.
La idea planteaba sustituir el feed de precios USDe/USD proporcionado por Chainlink por el feed de USDT/USD, reduciendo así posibles volatilidades.
A pesar de los argumentos, varios miembros de la comunidad de Aave expresaron preocupaciones significativas. Un punto clave fue que USDe no es una stablecoin tradicional. A diferencia de USDT, que mantiene un valor fijo, USDe opera con posiciones respaldadas por ETH y ventas en corto de ETH, lo que la hace susceptible a fluctuaciones de mercado.
- Lee también: Cambio en la Reserva Federal de EE. UU. impulsa expectativas pro-Bitcoin en la era Trump
Riesgos para la estabilidad del protocolo
Aave, que actualmente cuenta con un valor total bloqueado (TVL) de $22 mil millones según datos de DeFi Llama, debe evaluar cuidadosamente los riesgos sistémicos asociados con la propuesta.
Críticos señalaron que vincular el precio de USDe a USDT podría aumentar la probabilidad de liquidaciones en cascada si el colateral subyacente (ETH y posiciones en corto) no mantiene suficiente liquidez bajo condiciones de estrés. Esto podría transferir los riesgos de los usuarios al protocolo, afectando potencialmente el tesoro de Aave y generando deudas incobrables.
Un usuario identificado como Hazbobo calificó la propuesta de arriesgada debido a la naturaleza no estable de USDe y cuestionó si existían precedentes de vinculación de precios para activos similares. Por su parte, otro miembro, bajo el seudónimo ElliotNess, criticó la calidad de la propuesta, afirmando que los autores no consideraron adecuadamente los posibles conflictos. Además, calificó la propuesta como un intento de crecimiento agresivo disfrazado de mitigación de riesgos.
La propuesta surge en un momento en que Aave busca equilibrar innovación y seguridad, liderando gran parte del mercado DeFi. Cualquier cambio en los feeds de precios podría tener impactos significativos en la estabilidad del protocolo y la confianza de los usuarios.
El token AAVE ha caído más del 11 % en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko. En el momento de la redacción, el criptoactivo tiene un valor de $315,86.