Los tokens de IA tuvieron un gran rendimiento el año pasado. Sin embargo, desde principios de este año, la caída ya ha superado el 90% respecto a los máximos alcanzados en 2024. Uno de los principales factores detrás de estas pérdidas podría ser el cambio en la liquidez del mercado. Algunos creen que los tokens podrían no recuperarse de estas caídas.
La capitalización total del mercado de criptomonedas ha experimentado un descenso bastante significativo, con una bajada del 16% desde comienzos de año. Según los datos de CoinGecko, los tokens de IA que registraron grandes ganancias a finales del año pasado han sido los que han sufrido las mayores pérdidas.
La caída de los tokens de IA, incluidos AI Rig Complex (ARC), ElizaOS (AI16Z) y Virtuals (VIRTUAL), ha sido de aproximadamente entre el 75% y el 90% de su capitalización de mercado desde enero. Por su parte, los tokens denominados Agentic IA han perdido más del 40%, pasando de una valoración de 10.000 millones de dólares a unos 6.000 millones, según datos de CoinGecko.
Fartcoin, una de las memecoins de IA más populares del año pasado, ha caído aproximadamente un 65% en los últimos 30 días. Como resultado, su capitalización de mercado se ha reducido a unos 430 millones de dólares a principios de febrero.
La caída del precio de las criptomonedas basadas en IA ha ocurrido en medio de una tendencia bajista más amplia en el mercado. En este contexto, Bitcoin ha llegado a situarse por debajo de los 95.000 dólares.
El cambio en la liquidez del mercado afecta al precio de las criptomonedas
Las variaciones en la liquidez, incluyendo una gran liquidación en el mercado de criptomonedas que superó los 2.000 millones de dólares, están impactando en el precio de varios activos digitales.
Todo comenzó cuando Donald Trump impuso aranceles comerciales a las importaciones procedentes de Canadá, México y China. Esto aumentó la preocupación por una posible guerra comercial.
Las criptomonedas se vieron directamente afectadas, ya que cuestiones geopolíticas como esta suelen reducir el interés por inversiones de alto riesgo. Aunque algunos tokens han logrado mantener un buen desempeño incluso en tiempos de crisis, la mayoría de las altcoins, incluidos los tokens de IA, han sufrido pérdidas significativas.
Como resultado, en menos de 24 horas se produjo una caída récord, marcando el peor día para las criptomonedas en más de un año. El total de liquidaciones superó los 2.000 millones de dólares por primera vez en el año, lo que desató una ola de miedo e incertidumbre entre los inversores.
Además, algunos analistas creen que Donald Trump contribuyó a drenar la liquidez del mercado con el lanzamiento de su memecoin oficial, $TRUMP. Este token alcanzó en apenas un día una capitalización de mercado de unos 80.000 millones de dólares. A pesar de las caídas significativas, algunos expertos prevén una posible recuperación a lo largo del año.
En el actual escenario global, marcado por fuertes tensiones comerciales, ni siquiera Bitcoin ha logrado mantener sus ganancias. La criptomoneda ha continuado con su tendencia bajista y no ha conseguido superar la barrera de los 100.000 dólares en los últimos días.
Por ello, algunas preventas de criptomonedas podrían destacar como una opción interesante para aquellos que buscan evitar pérdidas a corto plazo y, sobre todo, apostar por proyectos que aún no han experimentado grandes fluctuaciones de precio.
Los nuevos tokens, incluso aquellos que utilizan herramientas de IA, todavía se encuentran en sus primeras fases de desarrollo y se venden a precios reducidos. Esto podría ayudar a maximizar los beneficios a largo plazo.
MIND of Pepe crea un agente de IA para el análisis de la mente colectiva
MIND of Pepe es un nuevo proyecto con temática de rana que se está sumando al reciente auge de los tokens de IA. A pesar del actual declive en este mercado, el nuevo token sigue vendiéndose a precios con descuento antes de su lanzamiento oficial en los exchanges de criptomonedas.
El proyecto tiene como objetivo desarrollar un agente de IA con inteligencia en tiempo real, capaz de analizar la mente colectiva y evolucionar hasta convertirse en un agente avanzado y autosoberano. La IA de MIND of Pepe promete interactuar con plataformas de redes sociales, crear tokens, gestionar su propia cartera, interactuar con dApps y administrar comunidades en X y Telegram.
El tokenomics del proyecto ha reservado el suministro total de tokens $MIND de la siguiente manera:
- 25% para el agente de IA,
- 20% para marketing,
- 15% para recompensas,
- 30% para desarrollo,
- 10% para su inclusión en exchanges centralizados y descentralizados.
Actualmente, los inversores pueden adquirir tokens $MIND por solo 0,0033055 dólares. Cabe destacar que este precio aumentará pronto a medida que la preventa avance a la siguiente fase. La preventa de MIND of Pepe ya ha recaudado más de 5.7 millones de dólares y acepta pagos en ETH, BNB, USDT o tarjeta bancaria.
Visita el sitio oficial o sigue a MIND of Pepe en X (antes Twitter) o Telegram para mantenerte informado.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.