El reconocido autor e inversor Robert Kiyosaki ha vuelto a generar debate en las redes sociales al prever un colapso del mercado de acciones en febrero de 2025, en medio de un panorama inquietante para los inversores tradicionales.
Su predicción llega tras una fuerte caída del índice Nasdaq, impulsada por el éxito de la startup china DeepSeek, propietaria de un modelo de inteligencia artificial que utiliza solo una fracción de los chips producidos por gigantes como NVIDIA. Kiyosaki sugiere que la posible salida de capitales de las grandes empresas tecnológicas podría redirigirse hacia el Bitcoin, planteando interrogantes sobre el futuro de las inversiones en acciones.
Uno de los críticos más destacados del mercado financiero en las últimas décadas, Robert Kiyosaki, sabe cómo generar impacto en las redes sociales. El autor del famoso bestseller de finanzas personales Padre Rico, Padre Pobre compartió en su perfil de X (antes Twitter) una nueva y controvertida predicción: según él, en febrero de 2025 el mercado de acciones colapsará.
Mercado financiero en descenso, Bitcoin en alza
El tuit llega en un momento crítico para los inversores tradicionales, que confían su patrimonio a acciones y bonos negociados en las bolsas de valores. Esto ocurre porque, tras el lanzamiento de la inteligencia artificial china DeepSeek, las Big Techs, tradicionalmente el motor de los mercados, actuaron como anclas el lunes.
El índice Nasdaq, el principal indicador de las mayores empresas tecnológicas de Estados Unidos, cayó más del 3 % en las primeras horas de la jornada, impulsado por el declive de gigantes como Microsoft y Alphabet (Google), ambas con fuertes inversiones en inteligencia artificial.
Sin embargo, la caída más significativa fue la de NVIDIA. Las acciones del fabricante de semiconductores han perdido cerca de un 15 % desde el inicio del día en Wall Street. La razón principal es que el modelo de DeepSeek utiliza solo el 20 % de los chips requeridos por sus competidores, chips que, en su mayoría, son producidos por NVIDIA.
¿Invertir en Bitcoin?
Ante esta crisis generalizada en el sector de las acciones tecnológicas, Kiyosaki salió a público con su predicción. Según él, el mercado de acciones colapsará en febrero de 2025. Esta hipótesis se basa en la posible retirada de los inversores de empresas como NVIDIA, Microsoft y Alphabet, que han sostenido el mercado bursátil en los últimos años.
El nuevo paradigma introducido por DeepSeek promete reformar el sector tecnológico. Si una pequeña startup china ha logrado desarrollar uno de los modelos de inteligencia artificial más potentes, utilizando solo el 5 % del presupuesto de las empresas estadounidenses, las inversiones en inteligencia artificial de estas últimas podrían dejar de ser atractivas para los inversores.
“Buenas noticias: miles de millones saldrán de los mercados de acciones y bonos y correrán hacia el Bitcoin. El Bitcoin explotará, ¡boom, boom! Súbanse a bordo mientras puedan”, escribió Kiyosaki en su tuit.
Kiyosaki asegura que la salida de los inversores de las grandes tecnológicas representa una oportunidad para el mercado de criptomonedas. Según él, el Bitcoin, al igual que el oro y la plata, podría convertirse en el destino preferido de los capitales que abandonen la bolsa de valores.
Esta no es la primera vez que Kiyosaki lanza críticas al mercado tradicional. Desde 2011 ha realizado predicciones polémicas, asegurando que el colapso del sector es inevitable. Sin embargo, a pesar de sus mensajes alarmistas, el mercado de acciones ha cuadruplicado su valor en los últimos 15 años, como destacó un seguidor al compartir un gráfico.