Economía

La Biblioteca Nacional de El Salvador implementará su propio nodo de Bitcoin

La Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) se convertirá en un centro clave en la educación sobre Bitcoin, al anunciar que correrá su propio nodo de la criptomoneda. Esta iniciativa se llevará a cabo en colaboración con la organización Node Nation SV, dedicada a enseñar a los niños a minar Bitcoin.

El proyecto, que será liderado por el educador local conocido como «Pupusas Games» en la red social X, forma parte de un esfuerzo más amplio para impulsar la educación sobre las criptomonedas en el país.

El nodo de Bitcoin será instalado en una nueva sección de la BINAES dedicada exclusivamente a esta criptomoneda. La sección también incluirá un ciclo regular de conferencias con destacados expertos y desarrolladores del ecosistema de Bitcoin.

Aunque no se ha revelado qué software específico utilizará el nodo de la Biblioteca Nacional, se especula que podría ser Bitcoin Core, el cliente más utilizado en la comunidad. Además, dado que Node Nation SV enseña a los estudiantes a administrar nodos, también es posible que consideren clientes compatibles con la red Lightning, como LND o c-lightning. Sin embargo, esta es una suposición, ya que no se ha confirmado públicamente la elección del software.

El Salvador y su apuesta educativa sobre Bitcoin

Esta nueva acción de El Salvador refleja un continuo interés por parte del gobierno en integrar el Bitcoin en la estructura económica del país. Desde que El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, ha impulsado diversas iniciativas para enseñar a los ciudadanos sobre la criptomoneda. La educación sobre su funcionamiento y su utilidad ha sido un pilar fundamental en la estrategia del gobierno. El objetivo es ofrecer a la población un entendimiento claro sobre cómo usar y aprovechar Bitcoin.

El educador «Pupusas Games» compartió en X su entusiasmo por el proyecto. La iniciativa tiene el potencial de ser un puente entre la teoría y la práctica para los jóvenes salvadoreños interesados en el ecosistema de criptomonedas.

El futuro de la minería y la adopción de Bitcoin en El Salvador

Además de este paso educativo, el gobierno de El Salvador ha demostrado su interés en seguir impulsando la minería de Bitcoin con energía geotérmica proveniente de los volcanes del país. La propuesta que ha sido vista con buenos ojos por algunos sectores debido a su innovación. No obstante, ha generado preocupaciones en organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha instado a limitar algunas de las prácticas mineras.

Actualmente, El Salvador es la séptima nación con mayores tenencias de Bitcoin, con más de 6.000 BTC en su poder, lo que representa alrededor de 515 millones de dólares. A pesar de los desafíos que enfrenta, como la oposición del FMI, el país sigue consolidándose como un referente global en la adopción de criptomonedas.

Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.

Este sitio web utiliza cookies.