La plataforma de intercambio de criptomonedas KuCoin se declaró culpable de acusaciones criminales en Estados Unidos relacionadas con la operación de un negocio de transmisión de dinero sin licencia. Como resultado, la empresa también acordó pagar casi $300 millones en multas y confiscaciones.
Según informó Bloomberg, KuCoin presentó su admisión de culpabilidad en un tribunal de Nueva York el lunes 27 de enero. El juez Andrew Carter, encargado del caso, impuso una multa de aproximadamente $113 millones. Además, la exchange recibió una sanción adicional de $184,5 millones en concepto de confiscaciones.
Fin de una disputa
Con este acuerdo, KuCoin pone fin a una disputa que duró más de un año. En marzo de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) acusó a KuCoin y a dos de sus fundadores, Chun Gan y Ke Tang, de operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia. Asimismo, ambos fueron acusados de violar la Ley de Secreto Bancario al presuntamente mover «fondos de origen sospechoso».
En ese entonces, los fiscales afirmaron que la plataforma no contaba con un programa adecuado contra el lavado de dinero y carecía de procedimientos razonables para verificar la identidad de los clientes. El DOJ también acusó a KuCoin de no reportar actividades sospechosas.
De forma paralela, la Comisión de Negociación de Futuros y Materias Primas (CFTC) presentó una demanda civil. Estas acciones legales ocasionaron que la plataforma sufriera una pérdida de $800 millones en dos días, tras una ola masiva de retiros. Sin embargo, KuCoin siempre negó las acusaciones.
En otro caso, registrado en marzo de 2023, se acusó a la empresa de violar leyes del estado de Nueva York relacionadas con el comercio de valores y materias primas. En ese caso, KuCoin acordó pagar $22 millones en multas a finales de 2023 como parte de un acuerdo de consentimiento, además de comprometerse a cesar sus operaciones en dicho estado.
Curiosamente, el token KCS emitido por KuCoin reaccionó positivamente al acuerdo con el DOJ. Según datos de CoinGecko, el token subió un 12 % este martes 28 de enero, alcanzando un precio de $13,92.
Adiós, EE. UU.
Como parte de las cláusulas del acuerdo, KuCoin pagará un total de $300 millones entre multas y confiscaciones. Además, la empresa aceptó cesar sus actividades en Estados Unidos por al menos dos años, según una declaración emitida por el DOJ.
Junto con el Departamento de Justicia, KuCoin también confirmó públicamente el cierre de sus operaciones en territorio estadounidense. Por su parte, Tang y Gan, cofundadores de la plataforma, no enfrentaron cargos adicionales, pero dejarán sus funciones dentro de la empresa.
«Al resolver los desafíos regulatorios en EE. UU., queremos asegurar a nuestros usuarios globales que nuestras operaciones en otros mercados no restringidos permanecen completamente intactas. KuCoin continúa ofreciendo servicios seguros e innovadores en todo el mundo, reflejando nuestro compromiso de crecer como una exchange líder en criptomonedas», declaró la compañía.