La exchange Kraken dio su paso más importante hasta ahora hacia la apertura de capital en Estados Unidos. De forma discreta, la compañía envió el formulario S-1 a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), el primer paso para listar acciones en el mercado.
El anuncio llega en un momento en que crece la lista de empresas de criptomonedas que buscan acceder a los mercados de capital estadounidenses. Nombres como Ledger, Grayscale y Consensys ya están en las primeras fases para cotizar acciones, todas en EE. UU.
Con el envío del formulario, Kraken entra en la fila de empresas que solicitan un IPO en bolsa. Después, la SEC revisará la solicitud y decidirá si aprueba la oferta de Kraken o si pide ajustes en el registro.
Según Kraken, el formulario fue presentado de manera confidencial, lo que significa que su contenido no es público. La presentación ocurrió el miércoles, cerrando años de especulación sobre el IPO de la empresa. Los rumores comenzaron en 2022, pero solo este año Kraken tomó medidas concretas para lanzar sus acciones.
El último IPO de una empresa cripto fue el de la exchange Gemini, que lanzó sus acciones a inicios de septiembre. Los títulos llegaron a subir con fuerza, pero cayeron más de 60% tras la crisis del mercado.
Nuevo valor de mercado
El formulario S-1 presentado el miércoles llegó justo después de que la nueva valoración de Kraken situara el valor de la empresa en USD 20.000 millones. En su proyección más reciente, Kraken había afirmado que esperaba recaudar USD 500 millones con la oferta inicial de acciones.
Pero solamente el martes, la compañía —con sede en California— anunció que recaudó USD 800 millones en inversiones, en dos tramos pagados durante dos meses. Incluso con la fuerte corrección del mercado cripto, este resultado aporta un renovado impulso para los directivos de la exchange.
El documento de Kraken no incluye detalles sobre el calendario, el número de acciones o el precio. Esos puntos se definirán en otra fase, si la SEC acepta el formulario S-1 enviado por la compañía.
Fundada en 2011, Kraken es una de las plataformas de negociación de criptomonedas más antiguas aún operativas. Según el comunicado, su portafolio de productos abarca más de 450 activos digitales, futuros en EE. UU., acciones, ETFs y servicios institucionales.
Informes previos indicaban que Kraken tenía como objetivo debutar en bolsa a inicios de 2026. La solicitud para abrir capital ocurre en medio de un notable resurgimiento de la actividad y de la especulación en IPOs cripto, tras las ofertas públicas de empresas como Bullish, Circle y Gemini a inicios de este año.
Grayscale, por ejemplo, formalizó su solicitud para cotizar en la Bolsa de Nueva York a comienzos de este mes, como parte de un esfuerzo más amplio para integrar el sector de activos digitales a los mercados públicos bajo la administración Trump.


