Início » Ultimas Noticias » Klarna anuncia stablecoin respaldada en dólar y amplía su actuación en el sector cripto

Klarna anuncia stablecoin respaldada en dólar y amplía su actuación en el sector cripto

Klarna anuncia stablecoin respaldada en dólar y amplía su actuación en el sector cripto

La fintech sueca Klarna informó que lanzará una stablecoin propia, denominada KlarnaUSD, profundizando su actuación en el sector de activos digitales en un momento de avances regulatorios en Estados Unidos y Europa. El token, que aún está en fase de pruebas, estará disponible en la red principal en 2026 y tendrá respaldo integral en dólar.

Según un reportaje de Reuters, publicado este martes (25), la iniciativa coloca a la empresa entre los grandes actores de pagos que han adoptado stablecoins como instrumento operativo. El movimiento ha sido impulsado por la búsqueda de medios más eficientes de transferencia de valor, especialmente en entornos que requieren liquidez inmediata y bajo costo.

“Con transacciones en stablecoins que ya suman USD 27 billones por año, estamos ofreciendo pagos internacionales más rápidos y baratos para nuestros 114 millones de clientes. Las criptomonedas finalmente están listas para escalar”, escribió la fintech en X.

Klarna anuncia stablecoin - Fonte: X

La stablecoin de Klarna servirá para pagos y operaciones internacionales

Según destacó la empresa, el objetivo es posicionar el KlarnaUSD como una opción para pagos cotidianos y transacciones internacionales. La propuesta es ofrecer un medio de liquidación más rápido y menos costoso que los mecanismos bancarios tradicionales.

Klarna, conocida por sus servicios de compra a plazos, tiene hoy su mayor base de usuarios en Estados Unidos, lo que contribuye a la estrategia de enfoque en el dólar.

La nueva stablecoin funcionará en la blockchain Tempo, desarrollada por Stripe en asociación con la gestora Paradigm. La red se centra en aplicaciones financieras, con foco en el procesamiento de pagos. La elección del ecosistema refuerza el interés de Klarna en integrar el token a su portafolio de servicios.

El lanzamiento sigue movimientos recientes de competidores en el sector de pagos. Al fin y al cabo, PayPal ya puso en circulación su propia stablecoin respaldada en dólar. Mientras tanto, Stripe hizo lo mismo tras adquirir la empresa cripto Bridge por cerca de USD 1,1 mil millones.

El entorno regulatorio favorece nuevas emisiones

El avance de legislaciones específicas en Estados Unidos y Europa ha incentivado la entrada de nuevas empresas en el segmento. Entre los marcos citados por el sector se encuentran el GENIUS Act en EE.UU. y el MiCA en la Unión Europea, que definen reglas para la emisión y custodia de activos digitales.

En el anuncio, Klarna destacó que el escenario tecnológico actual ofrece condiciones más adecuadas para operar con activos digitales, con mayor eficiencia y escalabilidad. El comunicado ocurrió pocos días después de que la empresa divulgara su primer informe trimestral desde su salida a bolsa, en el cual superó las estimaciones de ingresos.