Economía

Kirguistán lanzará su propia criptomoneda y comprará BNB y Bitcoin para su reserva estratégica

Con el respaldo directo de Binance y de su fundador, Changpeng Zhao (CZ), Kirguistán confirmó esta semana el lanzamiento de su propia stablecoin: el USDKG, un activo digital respaldado por oro y vinculado al dólar estadounidense. El anuncio se realizó durante el evento Token2049, marcando un paso ambicioso del país centroasiático hacia la modernización de su economía.

La moneda estable estará respaldada inicialmente por reservas de oro equivalentes a 500 millones de dólares (aproximadamente 465 millones de euros), administradas por el Ministerio de Finanzas de Kirguistán. El plan del gobierno es incrementar este respaldo hasta alcanzar los 2.000 millones de dólares (unos 1.860 millones de euros), reforzando así la estabilidad y la confianza en el nuevo activo digital.

Durante una visita al país, CZ sugirió que el gobierno incluyera a BNB y Bitcoin como parte de las reservas estratégicas nacionales. La propuesta fue bien recibida, y las autoridades locales anunciaron su intención de integrar ambas criptomonedas en la formación inicial de lo que denominaron la Reserva Nacional de Criptoactivos.

El propio CZ compartió en sus redes sociales una imagen relajada con una matrícula de automóvil kirguisa, comentando:

“No es mi coche, pero me encantó la placa. Kirguistán 🇰🇬 ❤️”

Además, reiteró su recomendación de incluir BNB y BTC como los primeros activos en la reserva nacional.

Una stablecoin para remesas y comercio internacional

Según Gabriel Guerra, asesor del proyecto, el objetivo principal es desarrollar una stablecoin confiable, útil tanto para transacciones internas como para operaciones internacionales. Kirguistán, donde cerca del 30% del PIB proviene de remesas, considera que el USDKG podría convertirse en una alternativa más rápida, económica y estable frente a los sistemas bancarios tradicionales.

A diferencia de tokens como PAXG o XAUT, el USDKG no seguirá las variaciones del precio del oro en tiempo real. En su lugar, mantendrá un valor fijo vinculado al dólar, con un respaldo en oro que excederá la cantidad de tokens emitidos (sobrecolateralización). Esto garantiza una paridad de 1:1 para el rescate del activo.

Todas las reservas físicas de oro serán auditadas por terceros independientes y el proyecto promete operar con total transparencia. Los tenedores de USDKG podrán canjear sus tokens por oro físico, otras criptomonedas o monedas fiduciarias, según disponibilidad.

Además, el gobierno kirguís no descarta listar la stablecoin tanto en exchanges centralizados como descentralizados, facilitando su acceso a usuarios de todo el mundo.

Con esta iniciativa, Kirguistán busca posicionarse como un referente en innovación financiera digital en Asia Central. El USDKG representa una fusión entre el respaldo tangible del oro y la flexibilidad tecnológica de la blockchain, ofreciendo una vía segura y moderna para realizar transacciones.

El lanzamiento oficial del USDKG está previsto para el tercer trimestre de 2025, comenzando con pruebas piloto en países vecinos. También se contempla una futura expansión hacia el Sudeste Asiático y Oriente Medio.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.