La criptomoneda Keeta (KTA) ha publicado recientemente una nueva versión de su hoja de ruta, generando optimismo en el mercado cripto. El lanzamiento oficial de la mainnet está próximo, y el proyecto ha anunciado mejoras fundamentales. Entre ellas, destaca la gestión mejorada de los tokens KTA, lo que permitirá a los usuarios tener control total sobre su emisión y administración.
Otra novedad emocionante es la liberación del SDK para dispositivos móviles iOS y Android. Con esta tecnología, los desarrolladores podrán crear aplicaciones directamente sobre la blockchain de Keeta, ampliando las oportunidades de integración dentro del ecosistema.
Además, Keeta también introducirá nuevos Anchor SDKs con funciones específicas, incluyendo cambio de divisas (FX), verificación KYC y transferencias rápidas. Adicionalmente, se implementarán certificados digitales, lo que permitirá realizar operaciones seguras directamente en la red de Keeta.
¿Serán suficientes estas mejoras para impulsar a Keeta?
Tras el lanzamiento de la mainnet, Keeta contará con puntos de control (checkpoints) para un ordenamiento global eficiente y un sistema de poda (pruning). Estas funcionalidades buscan garantizar la ligereza y eficiencia de los nodos en su blockchain.
Aunque estas actualizaciones parecen prometedoras, el mercado aún muestra cautela debido a incertidumbres recientes relacionadas con el proyecto. Tras la divulgación de la nueva hoja de ruta, algunos usuarios cuestionaron la falta de fechas específicas para entregas clave, como el SDK móvil.
Esto pone en riesgo la clasificación de KTA como una de las criptomonedas prometedoras para 2025. Sin embargo, buena parte de la comunidad confía en el éxito del lanzamiento de la mainnet antes del final del verano en el hemisferio norte.
En el mercado, el token KTA reaccionó positivamente, con una subida del 8%, manteniendo una capitalización de mercado cercana a los 250 millones de dólares. Mientras Keeta enfrenta ciertas dudas, otro proyecto gana rápidamente protagonismo: Bitcoin Hyper.
¿Grandes inversores de KTA migrando a Bitcoin Hyper?
A diferencia de otras soluciones, Bitcoin Hyper se presenta como la primera capa 2 construida directamente sobre Bitcoin utilizando la tecnología superior de Solana Virtual Machine (SVM). Esta ventaja garantiza transacciones instantáneas, seguras y altamente escalables, utilizando zk-rollups para optimizar las operaciones.
Bitcoin Hyper pone a disposición un puente canónico (Canonical Bridge), que permite a los usuarios convertir BTC directamente a su red de capa 2. De esta forma, los inversores pueden acceder fácilmente a funciones avanzadas, como staking y exchanges descentralizadas, manteniendo intactos el valor y la seguridad originales del Bitcoin.
Actualmente en preventa, el token nativo $HYPER está disponible por solo 0,011825 dólares, aproximadamente un 9% por debajo del precio proyectado para los exchanges. Además, ofrece un rendimiento anual impresionante (APY) del 391%, lo que representa un gran potencial de retorno para los inversores.
El proyecto ya ha recaudado más de 2 millones de dólares en pocas semanas, llamando especialmente la atención de grandes inversores. Un solo comprador adquirió recientemente alrededor de 55.000 dólares en tokens $HYPER en una sola transacción.
Para seguir los pasos de los grandes inversores y participar en la preventa, solo hay que acceder al sitio oficial de Bitcoin Hyper. Las compras pueden realizarse con ETH, USDT, BNB o tarjeta de crédito.
Sigue las novedades y actualizaciones sobre Bitcoin Hyper a través de las comunidades oficiales en Telegram y X.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.